Qué pasó

FBI incluye a Fausto Isidro Meza Flores en su lista de los más buscados

FBI incluye a Isidro Flores Meza en su lista de los más buscados
Ruido en la Red

El FBI señala al «Chapo Isidro» como presunto líder de la organización criminal «Meza-Flores»; desde 2012 lo acusan en Estados Unidos por varios delitos

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) incluyó a Fausto Isidro Meza Flores en su lista de los Diez Fugitivos Más Buscados el pasado cuatro de febrero.

Según informa el FBI, el también conocido como «Chapo Isidro» encabeza el grupo criminal «Meza-Flores» que radica en Sinaloa.

Actualmente lo acusan de delitos como producción y distribución de drogas como metanfetaminas, distribución de cocaína, heroína y marihuana en Estados Unidos (EE.UU.), así portar de armas de fuego y varios delitos más.

El ascenso del «Chapo Isidro» no es casualidad; las autoridades estadounidenses informaron que desde 2012 tiene deudas pendientes en ese país; en mayo de ese año un Tribunal del Distrito de Columbia realizó la primera acusación den su contra.

Para noviembre de 2019 un jurado federal lo acusó de cometer los delitos ya mencionados en el periodo de 2005 al 2019.

FBI incluye a Fausto Isidro Flores Meza en su lista de los más buscados
FBI

Durante décadas, el público ha compartido información con el FBI que nos ha ayudado a capturar criminales peligrosos (…) Hoy, les pedimos que nos ayuden a encontrar a Fausto Isidro Meza-Flores, para que podamos llevarlo ante la justicia y frenar el flujo de drogas ilegales a nuestro país»

Agente especial: Sean Ryan

Según el FBI probablemente se encuentra viviendo en México, por lo que proporcionó sus características físicas para identificarlo: 42 años, ojos marrones, cabello castaño oscuro, 1.67 metros de altura y un peso aproximado de 72 kilogramos.

A través del Programa de Recompensas de Narcóticos del Departamento estadounidense ofrecen hasta 5 millones de dólares a quien dé información que aporte a su arresto y posible condena.

Los más buscados por EE.UU.

En diciembre de 2024 el Departamento de Estado de EE.UU. aumentó la recompensa que ofrecen por Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias «El Mencho«, cofundador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Al mismo tiempo, revelaron quiénes son los 12 objetivos prioritarios para su país:

  • Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias «El Mencho» (15 millones de dólares como recompensa).
  • Miguel Ángel Treviño Morales alias, «El Z-40» (cinco millones de dólares como recompensa).
  • Alejandro Omar Treviño Morales, alias «El Z-42» (cinco millones de dólares como recompensa).
  • Rafael Caro Quintero, alias «El narco de narcos» (20 millones de dólares como recompensa).
  • Iván Archivaldo Guzmán Salazar (20 millones de dólares como recompensa).
  • Jesús Alfredo Guzmán Salazar (20 millones de dólares como recompensa).
  • Aureliano Guzmán Loera, alias «El Guano» (cinco millones de dólares como recompensa).
  • Ruperto, Heriberto y José Salgueiro Nevarez (cinco millones de dólares como recompensa por cada uno).
  • Jesús González Peñuelas, alias «Chuy González» (cinco millones de dólares como recompensa).
  • Juan Reyes Mejía González, alias «Ri» o «Kike» (cinco millones de dólares como recompensa).

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Enfrentamiento en penal de Villahermosa, Tabasco deja siete internos muertos; es la segunda masacre en menos de dos meses
Qué pasó

Motín en penal de Tabasco deja siete muertos; segunda masacre en dos meses

En un escueto comunicado la Fiscalía tabasqueña confirmó la muerte de siete...

luis miguel la serie ley olimpia issabela camil
Qué pasó

FGR pide eliminar estas escenas sexuales en Luis Miguel La Serie

Issabela Camil se defendió con la Ley Olimpia Netflix podría eliminar varias...

Vinculan a proceso por el delito de amenazas a Marilyn Cote; se enfrenta a dos vinculaciones a proceso
Qué pasó

Marilyn Cote es vinculada a proceso de nuevo; ahora por el delito de amenazas

La Fiscalía poblana obtuvo la vinculación a proceso de Marilyn Cote por...

El periodista Erick Ricardo Haw Mayer se encuentra desaparecido
Qué pasó

El periodista Erick Ricardo Haw Mayer se encuentra desaparecido

Erick Haw, periodista automotriz, fue visto por última vez en la colonia...