Noticias recientesQué pasó

Sheinbaum defiende soberanía ante designación de cárteles como terroristas

Claudia Sheinbaum envió dos reformas constitucionales para fortalecer la soberanía nacional tras la designación de cárteles como terroristas

La designación de Estados Unidos de nombrar a seis cárteles de la droga como «grupos terroristas» no puede ser una oportunidad para que ese país invada la soberanía de México, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Nosotros no negociamos la soberanía (…) Con México es labor y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión»

Claudia Sheinbaum

Para defender la autonomía del país, la presidenta anunció la presentación ante el Congreso de dos reformas constitucionales en materia de soberanía y trasiego de drogas. Sheinbaum detalló que los artículos modificados serán el 40 y 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Al artículo 40 -relacionado con la soberanía nacional- dejará en claro que:

Bajo ninguna circunstancia se aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación tales como golpes de estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo»

Artículo 40

Con la reforma tampoco se permitirá la intervención en investigación y persecución sin la autorización y colaboración del Estado mexicano, puntualizó Sheinbaum.

Mientras que el artículo 19, relacionado con la prisión preventiva oficiosa, determinará que cualquier persona mexicana o extranjera involucrada en la fabricación, distribución, enajenación o traslado internacional de drogas al territorio nacional de manera ilícita será castigado con la pena más alta y la prisión prventiva oficiosa.

¿Cuáles son los cárteles enlistados por el Gobierno de EU?

El Departamento de Estado estadounidense difundió la lista de los cárteles mexicanos que serían considerados organizaciones terroristas globales a partir de este jueves 20 de febrero. ¿Qué nombres aparecen?

  • El Cártel de Sinaloa,
  • Cártel Jalisco Nueva Generación,
  • Cárteles Unidos,
  • el Cártel del Noreste (Los Zetas),
  • el Cártel del Golfo y
  • la Nueva Familia Michoacana.

El documento afirma que los grupos criminales representan «un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los interéses económicos de Estados Unidos».

Claudia Sheinbaum precisó que esta decisión no fue consultada a México, sino que fue del Gobierno de Donald Trump.

Más allás del nombre que le pongan, compartimos con el Gobierno de EU la lucha contra estos grupos delictivos por el impacto de la violencia que tienen en nuestro país; cooperamos para evitar el tráfico de drogas ilegales»

Claudia Sheinbaum
Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Madre en Tijuana se entrega a la policía tras hallazgo de su bebé sin vida
Qué pasó

Madre que abandonó a su bebé en el basurero, se entrega

Se entrega a las autoridades la madre que abandonó a su bebé...

Adiós a electrodomésticos en oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Justifican con austeridad y optimizar uso de energía
Qué pasó

¡Adiós a electrodomésticos en oficinas de la Secretaría de Hacienda!

A partir del 17 de febrero se dieron de baja algunos electrodomésticos...

Denuncian maltrato infantil en el Colegio Highlands de CDMX
Qué pasó

Denuncian abuso infantil en el Colegio Highlands en CDMX

Simón fue víctima de abuso infantil dentro del Colegio Highlands en CDMX,...

Noticias recientes

Ismael «El Mayo» Zambada exige repatriación a México, confirma Sheinbaum

«El Mayo» Zambada envió una carta en la cual solicita su repatriación...