Se reportó la caída y estallido de un bólido en CDMX; aquí te compartimos un poco más de información para entender este fenómeno
Durante la madrugada del miércoles 16 de abril de 2025 se registró la caída y explosión de un bólido en CDMX y algunos lugares del Estado de México.
Con base en reportes, y nuestras cámaras, confirmamos que el sonido de explosión en CDMX fue un bólido (posible meteorito o meteoro) que exploto a 20 – 40 km de altura del suelo, provocando una onda acústica e incluso detectada por los sismógrafos como el nuestro. #explosion pic.twitter.com/zk1vxVRH4z
— Sismo Alerta Mexicana (@Sismoalertamex) April 16, 2025
De acuerdo con Sismo Alerta Mexicana, un proyecto independiente de divulgación de información sísmica y volcánica que no está afiliado a ninguna institución gubernamental, lo que se vio caer y escuchó explotar del cielo fue un bólido, pues en redes sociales se estaba confundiendo con un meteorito.
Con base a la hora en que fue visto y escuchado, junto con los registros de sismógrafos en CDMX, se concluye que la explosión del ocurrió a unos 44 km de distancia, lo que indica que se trató de un bólido de gran tamaño.
Aunque no lo parezca, la caída de objetos del espacio es más común de lo que se piensa. Ya que de acuerdo con el Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir, en un año caen alrededor 17 mil bólidos. La mayoría de estos caen en polvo o de partículas muy pequeñas tras su paso por la atmósfera. Es por eso que en su mayoría no son visibles o explotan antes de impactar en el suelo.

¿Cuál es la diferencia entre un meteorito y un bólido?
De acuerdo con la «ESA» (Agencia Espacial Europea), un meteorito es un fenómeno atmosférico que puede ser aéreo, como los vientos; acuoso, como la lluvia o la nieve. Y se le nombra de esta manera por el rastro luminoso que deja a su paso, debido a que en cuanto entran en contacto con la atmósfera, se calientan y producen esa estela. Muchas veces se les puede confundir o referir como «estrellas fugaces».
La diferencia con los bólidos es que la luz que reflejan no es tan intensa. Un bólido se define como una bola de fuego que consigue sobrevivir a condiciones extremas de calor y durante su paso por la atmosfera no se desintegra y alcanza a entrar a la superficie de la Tierra. Algunos bólidos se han encontrado de forma casi completa a comparación de los meteoritos.

Deja un comentario