Cómo pasó

Profepa clausura delfinario del Hotel Barceló de la Rivera Maya

profepa clausura el delfinario del hotel Barceló Riviera Maya
Ruido en la Red

Profepa clausura Delfinario Barceló y les impone una multa de siete millones 526 mil 240 pesos, tras detectar siete irregularidades  

Anuncios

La Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa) informó que clausuró el delfinario del Hotel Barceló Riviera Maya tras detectar diversas irregularidades en su operación. 

Tras detectar siete inconsistencias en las instalaciones del delfinario, la Profepa cerró definitivamente el lugar y, además impuso una multa de siete millones 526 mil 240 pesos. 

Anuncios

La autoridad detalló que en el transcurso de este procedimiento administrativo, que inició en febrero de 2025, se inspeccionó en sitio a los ejemplares de vida silvestre y se revisó la documentación exhibida por la empresa visitada.

En este sentido, determinó que el lugar incurre en ciertas reglas, entre ellas violaciones al trato digno y respetuoso de la vida silvestre e incumplimiento en el manejo de los ejemplares en recuperación médica.

Anuncios

Asimismo, la autoridad detalló que entre los daños, se identificaron prácticas inadecuadas que pusieron en riesgo a los ejemplares durante sesiones interactivas.

Asimismo, el recinto operado por Acuario Arrecifal, S.A. de C.V, registraba faltas al trato digno, falta de reporte de incidentes peligrosos, realización de acrobacias que ponen en riesgo a los ejemplares y no están autorizadas en el plan de manejo, entre otras.

delfinario del hotel barceló riviera maya es cerrado definiticamente
PROFEPA

Por su parte, la procuradora Mariana Boy Tamborrell afirmó que cualquier instalación que tiene mamíferos marinos bajo su manejo tiene una serie de responsabilidades que le impone la ley.

Reiteramos nuestro compromiso de llevar a cabo acciones contundentes para asegurar el trato digno a los ejemplares de vida silvestre en cautiverio”

Mariana Boy Tamborrell

Faltas por las que fue clausurado el delfinario 

  1. Faltas al trato digno y respetuoso: Se identificaron prácticas inadecuadas que pusieron en riesgo a los ejemplares durante sesiones interactivas (art. 34 de la Ley General de Vida Silvestre y la NOM-135-Semarnat).
  2. No se reporta el incidente peligroso: El 28 de noviembre de 2020 se produjo el incidente en el que el delfín llamado Mincho se impacta con una plancha de concreto durante una acrobacia. Este hecho no fue reportado a la autoridad, tal y como lo establece la normatividad en la materia (art. 42 de la LGVS y NOM-135-Semarnat).
  3. Realización de acrobacias sin autorización: Estas actividades no están contempladas en el plan de manejo aprobado (art. 78 bis fracción g de la LGVS).
PROFEPA CLAUSURA DELFINARIO DEL HOTEL BARCELÓ
PROFEPA
  1. Participación de ejemplares en actividades mientras estaban en tratamiento médico: Ejemplares en tratamiento participaron en actividades sin autorización veterinaria. Destaca el caso de Mincho, que regresa a trabajar dos días después del golpe, pese a que el veterinario le había dado 15 días de incapacidad (art. 77 de la LGVS y NOM-135-Semarnat).
  2. Exceso de personas en las interacciones: En múltiples ocasiones se superó el límite autorizado de personas en los programas interactivos (art. 78 bis de la LGVS).
  3. Falta de evaluaciones médicas periódicas: No se realizaron las evaluaciones mensuales y semestrales que marca la ley para informar sobre la evolución de la salud de Mincho (art. 77 de la LGVS y NOM-135-Semarnat).
  4. Temperatura del agua no regulada: De acuerdo con las bitácoras del periodo en el que Mincho se encontraba en este recinto, en diversas fechas se detectaron temperaturas superiores a 27°C, lo cual incumple con la normativa de manejo adecuado (art. 77 de la LGVS y NOM-135-Semarnat).
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Camión de refrescos jarritos cae en socavón en iztapalapa
Cómo pasó

Camión de refrescos cae en socavón en Iztapalapa

El socavón en el que cayó el camión, fue originado por la...

causa de la explosión de la pipa de gas en el puente de la concordia
Cómo pasó

Fiscalía informa probable causa de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

La fiscalía detalló que antes de la explosión, la pipa de gas...

detienen en Paraguay a hernan bermudez, presunto líder de 'La Barredora'
Cómo pasó

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay; Adán Augusto está dispuesto a comparecer

Sheinbaum agradeció a su homólogo en Paraguay por la detención de Hernán...

se registran 92 ballenas grises muertas en baja california sur
Cómo pasó

Advierten crisis mortifera de ballenas grises en Baja California Sur

Científicos registraron 92 casos de ballenas muertas en Baja California Sur; aseguran...