Cómo pasó

Georgia utiliza ley anti aborto contra mujer con muerte cerebral

adriana smith georgia aborto muerte cerebral
Ruido en la Red

Adriana Smith tiene muerte cerebral, sin embargo, los doctores la tienen conectada a máquinas para preservar a un feto de dos meses

El personal médico del Hospital Northside, en Georgia, mantiene el cuerpo de Adriana Smith conectado a distintos aparatos para obedecer la ley anti aborto del estado. La mujer de 30 años tenía un embarazo de dos meses antes de sufrir una muerte cerebral.

El caso conmocionó a feministas pro elección y puso sobre la mesa el debate sobre las complejidades de la ley anti aborto. Adriana Smith era enfermera y tenía un hijo de 7 años. Su madre, April Newkirk abrió una página en GoFoundMe para cubrir los gastos de su nieto y del posible futuro bebé.

Newkirk relató a los medios que Adriana fue al hospital por fuertes dolores de cabeza, recibió medicación y la dieron de alta. Después su novio se dio cuenta que tenía problemas para respirar y llamó a emergencias. El 19 de febrero los médicos determinaron que coágulos de sangre en el cerebro le provocaron muerte cerebral.

Adriana Smith mujer con muerte cerebral en Georgia
Especial

Eliminación de «Roe vs Wade» impulsa Ley Anti aborto en Georgia

Desde ese entonces, el cuerpo de Smith está conectado a un respirador y otros dispositivos de soporte vital, aunque ella está muerta, los médicos quieren conservar al feto con vida para se desarrolle y nazca. Esto porque el estado de Georgia prohíbe el aborto aún en casos de emergencia.

En 2019, Brian Kemp aprobó la ley «Life Act» y en 2022 entró en vigor gracias a que se anuló el fallo del caso de Roe vs Wade. Por ello, los médicos no consultaron a la familia de Adriana para esta decisión, aún sin la certeza de que el embarazo sea un éxito. «Veo a mi hija respirar, pero no está ahí«, declaró su madre.

Existe muy poca evidencia científica de bebés que logran nacer con vida o sin alguna discapacidad después de desarrollarse en vientres de mujeres con muerte cerebral. Sin embargo, sí existen pruebas de que las madres negras viven más violencia obstetricia. La tasa de mortalidad en embarazadas negras es tres veces más altas que las madres blancas. De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 50,3 mujeres negras mueren por cada 100 mil nacidos.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Día Internacional de TDAH Mitos y Realidades
Cómo pasóQuién es

Día Internacional del TDAH: Mitos y realidades de esta neurodivergencia

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 4% de...

niñas encontradas muertas en Hermosillo Sonora
Cómo pasóQué pasó

Padre pide justicia para sus niñas encontradas sin vida en Hermosillo

La Fiscalía de Sonora vinculó a proceso a Jesús Antonio N, presunto...

quien es la hija de julio cesar chávez jr
Cómo pasó

Julio Cesar Chávez Jr comparecerá este lunes en EU

La defensa de Julio Cesar Chávez Jr busca que enfrente el proceso...

bancos mexicanos acusados de lavado de dinero por estados unidos
Cómo pasó

Estos son los bancos mexicanos señalados de lavar dinero a cárteles

El Departamento del Tesoro busca prohibir las transferencias de tres bancos mexicanos...