La abogada realizó varias investigaciones sobre la administración de Nayib Bukele cuando era jefa de la Unidad de Anticorrupción y Justicia
La noche del domingo 18 de mayo, la policía de El Salvador detuvo a Ruth López, activista defensora de derechos humanos. Las autoridades obedecieron a la orden de aprensión que la Fiscalía General giró en su contra por presunto peculado.
Activistas y familiares exigen la liberación de la abogada, pues califican este hecho como persecución política. En febrero, Eugenio Chicas fue arrestado por presunto enriquecimiento ilícito. López trabajó con el ex presidente del Tribunal Supremo Electoral durante el mandado de Salvador Sánchez Cerén.
Ahora, las autoridades de El Salvador señalan a la activista de estar relacionada con el supuesto crimen de Chicas. Sin embargo, familiares denuncian que detuvieron a Ruth con engaños, ya que los policías le dijeron que había un accidente de tránsito para que la mujer saliera de su auto.
Además, por varias horas se desconoció el paradero de López, por lo que sus cercanos denuncian desaparición forzada. «Exigimos pleno respeto a sus derechos e información verificable sobre su paradero. Defender derechos humanos no es delito», publicó Carolina Jiménez, presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, en sus redes.
Ruth López fue reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes e inspiradoras del mundo en 2024. Su labor como abogada ayudó a denunciar actos de corrupción y violaciones contra los derechos humanos en El Salvador por parte del gobierno de Bukele.
Deja un comentario