Qué pasó

Guanajuato no despenaliza el aborto; votación queda en empate

congreso de guanajuato discute despenalización del aborto
Ruido en la Red

El dictamen sobre la despenalización del aborto volverá a ser discutido y votado en la sesión inmediata siguiente del Congreso de Guanajuato

El Congreso del Estado de Guanajuato discutió este jueves la despenalización del aborto, pero no lo aprobó al quedar en empte la votación entre los legisladores. 

Con 18 votos a favor y 18 en contra, quedó una vez más detenido el proyecto que proponía sacar al aborto del Código Penal del estado. 

En este sentido, el dictamen de tres iniciativas de reforma al Código Penal en esta materia volverá a ser discutido y votado en la sesión inmediata siguiente. Se espera que esta sea la próxima semana. 

Si a pesar de estas medidas volviese a empatarse la votación, se reservará el asunto para el periodo ordinario siguiente. 

Cabe mencionar, que si persiste el empate la Presidencia de la Mesa Directiva ordenará el archivo definitivo del asunto.

Durante la discusión que duró alrededor de cinco horas, una de las autoras del dictamen la diputada Karol Jared González manifestó la importancia de aclarar que el mantener tipo penal del aborto es criminalizar a las mujeres no es verdadero. 

De acuerdo con la legisladora, penalizar significa reconocer una conducta que tiene consecuencias legales. Mientras que criminalizar implica perseguir a la mujer sin atender sus circunstancias, tratarla como delincuente o detenerla indiscriminadamente.

Agregó que la situación antes mencionada en Guanajuato no ocurre. Indicó que en la entidad se busca proteger el derecho de las mujeres a no ser obligada, manipulada o violentada para abortar. 

Según Jared González hay estudios científicos comprobados donde más del 70% de los abortos voluntarios fueron abortos forzados.

queda en empate votación para despenalizar el aborto en guanajuato
Obturador MX

¿Cuántos votos se necesitan para despenalizar el aborto en Guanajuato? 

Para que el aborto sea legal en el estado se requiere mayoría simple, es decir, por lo menos 19 de los 36 votos del Congreso. 

Sin embargo, sólo se tienen 18 sufragios a favor por parte de Morena, Partido Verde, Movimiento Ciudadano, PRI y Partido del Trabajo. Por esto necesitan un votante más para lograr la aprobación del dictamen. 

Cabe mencionar, que de enero de 2022 a abril de 2025, Guanajuato acumula 73 carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General del Estado por aborto. 

Esto ha ocurrido en medio del rechazo repetido por parte del partidos como el PAN para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Jornada en pro de los perros en situación de calle en Tlaxcala
Noticias recientesQué pasó

Jornada en pro de los perros en situación de calle en Tlaxcala; colocan placas y aplican procedimientos de salud

Desparasitación, esterilización, vacunas y aplicación de placas son algunas de las acciones...

Catedral Metropolitana responde a la proyección en su fachada donde se habla sobre el aborto y los derechos de la comunidad LGBTIQ+
Qué pasó

Proyectan mensaje pro aborto en la Catedral Metropolitana

Catedral Metropolitana responde a la proyección en su fachada donde se habla...

Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica; Casa Blanca asegura que está bien de salud
Noticias recientesQué pasó

Diagnostican a Donald Trump con insuficiencia venosa crónica

Tras días de especulaciones sobre su estado de salud, Donald Trump se...

Morena y Sheinbaum fijan postura sobre Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco que es prófugo de la justicia; lo busca la FGR y la Interpol. Adán Augusto permanece en silencio
Noticias recientesQué pasó

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, es prófugo de la justicia

El último cargo público de Hernán Bermúdez fue el de secretario de...