Tras días de especulaciones sobre su estado de salud, Donald Trump se sometió a estudios médicos que revelaron que padece insuficiencia venosa crónica; la Casa Blanca asegura que goza de buena salud
Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras días de especulación sobre su estado de salud; pese a ello, Karoline Leavitt, secretaria de prensa del gobierno estadounidense, asegura que goza de buena salud.
El diagnóstico lo reveló la misma Casa Blanca el jueves 17 de julio; fue el médico presidencial, Sean P. Barbabella, quien confirmó que el republicano padece una afección en las que las venas dañadas de las piernas no mantienen un flujo sanguíneo adecuado.
Por su parte, Karoline Leavitt aseguró en conferencia de prensa que el mandatario de 79 años se encuentra en un «excelente estado de salud».
Además reafirmó que los resultados de los estudios médicos no revelan indicios de otras enfermedades como trombosis venosa profunda, enfermedades arteriales, insuficiencia cardiaca, renal o una enfermedad sistemática.
🚨 JUST IN: President Trump has been diagnosed with chronic venous insufficiency, following reports of swelling in the President's legs, per Karoline Leavitt
— Nick Sortor (@nicksortor) July 17, 2025
Luckily, it's nothing serious.
THIS IS HOW IT SHOULD BE HANDLED. NOT covered up like Joe Biden's illnesses!
"An… pic.twitter.com/Kw2tSxxAWK
Al respecto, el por segunda ocasión presidente de los Estados Unidos, no ha hecho mención sobre su diagnóstico, pese a que ha sostenido encuentros públicos.
¿Por qué Trump se sometió a estudios de salud?
Durante la celebración de la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, el domingo 13 de julio, fotógrafos captaron a Trump sentado en uno de los palcos del estadio; en las fotografías que circularon por redes se observa al mandatario sentado con una notoria inflamación en ambas piernas.
Por otro lado también captaron que sus manos presentan un hematoma, lo que provocó que su salud se posicionara en la agenda mediática.
Al respecto, Karoline Leavitt aseguró que el moretón en su mano se debe a los apretones de mano característicos de Trump, así como al consumo de aspirina que toma como un tratamiento preventivo cardiovascular.

Sin embargo, este moretón no es reciente, pues al menos desde febrero la prensa captó el mismo moretón tras una reunión con Emmanuel Macron, presidente de la República de Francia.
Deja un comentario