Noticias recientesQué pasó

¿Qué exigen las marchas contra la gentrificación y qué hará el gobierno de la CDMX para atenderlas?

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: peticiones y denuncias.
Ruido en la Red

Crecimiento desmedido y descontrolado de desarrollos inmobiliarios, desplazamiento de residentes y atentados contra el medio ambiente son algunas de las denuncias que se hicieron durante la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX

La segunda marcha contra la gentrificación volvió a conmocionar a los habitantes de la Ciudad de México (CDMX); entre consignas, pancartas y encapsulamientos externaron sus demandas ante el gobierno capitalino para frenar este fenómeno social, ¿pero qué hará el gobierno de la capital?

Los motivos que impulsaron que de nueva cuenta habitantes de la capital salieran a las calles a manifestarse, quedaron en segundo plano tras una cobertura mediática que se centró en los actos vandálicos que un reducido grupo de personas cometió.

Sin embargo las consignas, folletos, pancartas y declaraciones de decenas de asistentes mantuvieron presentes sus exigencias, entre las cuales destacan:

  • Visibilizar el crecimiento desmedido y descontrolado de desarrollos inmobiliarios en zonas populares.
  • Aumento del costeo de vida en diversas zonas ante la presencia de arrendatarios con un poder adquisitivo destacable.
  • Desplazamiento de residentes históricos.
  • Desalojos injustificados.
  • Atentados contra el medio ambiente y la comunidad.
  • Etc…
Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: peticiones y denuncias. ¿Qué hará el gobierno capitalino para atender el fenómeno?
Obturador MX

Por otro lado, en diversos momentos también se apreciaron sus peticiones:

  • Cancelación definitiva del mega proyecto Fuentes Brotantes 134.
  • Gestión Comunal del Bosque.
  • Creación de una Ley por el derecho al arraigo y la vivienda como bien común.
  • Creación de un Plan de Ordenación Territorial abajo y sin clientelismo.
  • Creación de una Ley Inquilinaria, justa, popular y urgente que establezca: topes de renta, contratos obligatorios, protección ante desalojos, sanciones al acoso de caseros, expropiación de vivienda, diferenciación de responsabilidades entre pequeños y grandes arrendatarios. .
  • Alto a la criminalización de Defensorxs del bosque y del territorio de Santa Úrsula.

Gobierno de CDMX vs gentrificación

Hace tan sólo unos días, el 16 de julio, y tras el impacto que tuvo la primera marcha contra la gentrificación que se dio en las inmediaciones de la colonia Condesa y Roma Sur, el gobierno de la CDMX anunció la estrategia que implementarán para frenar este fenómeno.

Estos son los 14 puntos que se implementarán y reforzarán:

  • Estabilizar las rentas.
  • índice de Precios de Alquiler Razonable y Zonas de Tensión Inmobiliaria.
  • Regulación de la Renta de Viviendas en Ocupaciones de corta estancia y en plataformas de alojamiento temporal.
  • Defensoría de Derechos Inquilinarios.
  • Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles.
  • Vivienda pública con enfoque sostenible.
  • Vivienda pública en renta para sectores prioritarios.
  • Énfasis en Vivienda Nueva Progresiva.
  • Coordinación con sector privado.
  • Plan Maestro.
  • Programa de arraigo comunitario, protección y preservación del espacio público y del patrimonio histórico, cultural y artístico.
  • Estímulos a comercios locales.
  • Participación comunitaria en la gestión.
  • Observatorio de suelo y vivienda.

Para consultar a detalle qué implica cada punto, puedes acceder a la publicación anterior.

Anuncian nueva marcha el 26 de julio

A pesar de que estas movilizaciones son plurales y sus asistentes son diversos, existen organizaciones y asociaciones que ya han revelado la fecha de la tercera marcha contra la gentrificación; el Frente por la Vivienda Joven es una de ellas.

Este frente informó desde el 11 de julio que el sábado 26 de julio se llevará a cabo la próxima movilización, la cual partirá del Hemiciclo a Juárez con dirección a Embajada de Estados Unidos en México y tiene una hora de estimada de inicio a las 2:00 pm.

Integrantes de este Frente informaron al diario Proceso que buscarán generar una vinculación con jornadas culturales estimadas para el 23 y 24 de este mismo mes en el Jardín Tabacalera.

De igual forma, de manera tentativa estiman que el nueve de agosto será la cuarta marcha contra la gentrificación, aunque éste puede cambiar.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Sentencian a exfuncionario de Oaxaca por ejercicio ilícito del servicio Público; era exfuncionario en el gobierno del hoy morenista Alejandro Murat; conoce el caso
Noticias recientesQué pasó

Sentencian a exfuncionario de Oaxaca ligado al Cártel del Despojo

Jorge Zárate Medina es el exfuncionario de Oaxaca al que sentenciaron por...

Médico que presuntamente realizó la autopsia de Irma Hernández no es forense; Rocío Nahle lo llevó para respaldar su versión
Noticias recientesQué pasó

Médico que presentó Rocío Nahle para respaldar la causa de muerte de Irma no es forense

José Eduardo Márquez Nava fue presentado por la gobernadora Rocío Nahle como...

Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
Noticias recientesQué pasó

Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...