Abasto de medicamentos, pagos puntuales y basificación son algunas de las demandas de los trabajadores del IMSS Bienestar
Un grupo de policías capitalinos encapsuló y reprimió a un grupo de trabajadores del IMSS Bienestar que participaron en una marcha para exigir a las autoridades la atención de sus demandas; tras la represión no descartan paro de labores.
Cerca de 200 miembros del personal de salud se manifestaron el miércoles 23 de julio en las inmediaciones de la capital; ¿el destino? las oficinas del IMSS Bienestar en la Avenida Insurgentes Sur 1940.
Sin embargo, al llegar a la sede de esta institución miembros de la policía capitalina, presuntamente del «extinto¨ cuerpo de granaderos, encapsularon y reprimieron a un grupo de trabajadores que esperaban el arribo de las autoridades para iniciar una mesa de diálogo que estaba programada.
Al igual que en otras manifestaciones en donde las autoridades no llegan a las mesas de diálogo, los policías hicieron uso de la fuerza para liberar la vialidad que estaba bloqueada.

Tras darse a conocer este hecho, diferentes líderes de este sector se posicionaron en contra e hicieron un llamado a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para investigar quién dio la orden de encapsulamiento.
¿Cuáles son sus exigencias?
De acuerdo con algunos declaraciones de los trabajadores las exigencias y demandas se centran en: insuficiente de medicamentos e insumos para garantizar el servicio a las personas, retrasos en pagos de sueldos, condiciones laborales precarias, basificación del personal y la autorización de estímulos por antigüedad, productividad y trimestrales.

Sin embargo, ante la ausencia de las autoridades del sector salud a la mesa de diálogo y tras el encapsulamiento y represión del personal de salud, declaran que ahora no descartan la posibilidad de iniciar un paro de labores.
Deja un comentario