Blog

Detienen a «El Vampiro», uno de los líderes de La Barredora

La Barredora
Ruido en la Red

A diferencia de otros grupos criminales, La Barredora no es un cártel que pactó con las autoridades, sino que políticos de Tabasco la crearon

Anuncios

Autoridades federales detuvieron a Arturo «N», alias “El Vampiro”, en Tabasco; es el tercero al mando del grupo criminal La Barredora.

El Gabinete de Seguridad informó que la detención fue realizada por integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Anuncios

“El Vampiro” es vinculado con delitos de extorsión, cobro de piso y homicidios, es considerado por las autoridades como uno de los principales generadores de violencia en el estado.

Esta detención se suma a la de Ulises Pinto, alias “El Mamado”, otro integrante de La Barredora, organización criminal que era liderada por Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y hoy prófugo.

Anuncios

La Barredora: ¿cómo surgió?

El periodista Óscar Balderas explicó en entrevista para Imagen Radio que La Barredora surgió entre el 2016 y 2017.

Detalló que a diferencia de otras organizaciones criminales, no es un cártel que pactó con las autoridades estatales, sino que políticos de Tabasco crearon a La Barredora.

Balderas señala que los funcionarios, principalmente del campo de seguridad, pretendían tener esta estructura criminal que trabajara para ellos en el huachicol, tráfico de migrantes y tráfico de cristal.

El surgimiento de La Barredora no podría entenderse sin uno de los grandes proyectos del expresidente Andrés Manuel López Obrador: la refinería Dos Bocas.

Con dicho proyecto, los funcionarios estatales podrían “ordeñar” los recursos, sin embargo tenían un problema, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dominaba el territorio.

Así que creando su propio grupo criminal podrían desplazar al grupo liderado por “El Mencho” para realizar las actividades de huachicol, explica el periodista.

La Barredpra opera principalmente en tres municipios de Tabasco: Cárdenas, Comalcalco y Paraíso, sin embargo, también tiene presencia en Chiapas y Veracruz.

Una de las figuras clave es Hernán Bermúdez Requena, asignado por Adán Augusto López, entonces gobernador de Tabasco, como secretario de seguridad.

Hernán Bermúdez, uno de los líderes de La Barredora

En 2019 Adán Augusto López designó a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco y continuó con Carlos Manuel Merino hasta enero del 2024 cuando presentó su renuncia.

De acuerdo con el periodista José Luis Montenegro, que tuvo acceso a los documentos, en octubre del 2021 el Centro Regional de Fusión de Inteligencia elaboró un informe sobre el diagnóstico delictivo en Tabasco, donde apareció el nombre de Hernán Bermúdez.

A él se refieren como “El Comandante H” o “El Abuelo” y según el reporte aparece en dos estructuras delictivas. Es decir, que desde el 2021 la Defensa ya tenía conocimiento de las actividades criminales de Bermúdez. 

Incluso un mes antes de que fuera nombrado secretario de Seguridad, el Cuartel General de la 30 Zona Militar envió un oficio al Cerfi señalando al “Comandante H” por presuntos vínculos con un capo de Los Zetas, Trinidad Alberto De La Cruz Miranda, “El Pelón de Playas”. 

En julio del 2021 se realizó un informe sobre la presencia del CJNG en Tabasco, donde si bien señalan a un tal “Gabo” como el líder de La Barredora, aparece el nombre de Hernán Bermúdez como uno de sus principales operadores. 

A finales de ese mismo año el Cerfi hizo otro informe donde aseguró que en diciembre de 2020 “El Comandante H” autorizó a Benjamín Mollinedo Montiel, «El Pantera», un líder huachicolero del estado, tomar el control de Huimanguillo y una parte de Cárdenas. 

Esta estructura criminal contrataba a exmilitares de Chiapas, a quienes le pagaban tres mil pesos mensuales para las actividades de huachicoleo, extorsión y venta de sustancias ilícitas.

Otros funcionarios de seguridad vínculados al grupo criminal

Bermúdez aparece como una de las cabezas de La Barredora, pero no es el único funcionario de seguridad señalado:

  • Javier Reyes Palomeque, ex coordinador general de las policías municipales.
  • Ulises Pinto, segundo al mando de la SSP estatal.
  • Carlos Tomás Díaz Rodríguez, el Licenciado Tomás, identificado como funcionario de la Vicefiscalía para Delitos de Alto Impacto.
  • José Felipe Padilla Castañeda, coordinador en Tabasco de la Guardia Nacional.
  • Leonardo Arturo Leyva Ávalos, director general de la policía y presunto líder del CJNG en Tabasco.
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota de las operaciones gratis de cataratas del gobierno
Blog

Operaciones gratis de cataratas del gobierno: registro 

El programa 'Ver por México' apoya con operaciones gratis a adultos mayores.

Foto para nota de la Ley Seca en Comonfort septiembre 2025
Blog

Ley Seca en Comonfort septiembre 2025: horario

Comonfort aplicará la medida solo el lunes 15 de septiembre.

Imagen para nota del Impuesto al ahorro 2026
Blog

Impuesto al ahorro 2026: qué es, de cuánto será y cómo aplicará

Te explicamos en qué consiste el impuesto al ahorro y de cuánto...

Foto: Es Imagen
Blog

Ley Seca en Chalco 2025: horario del 15 y 16 de septiembre 

Chalco aplicará la Ley Seca por las Fiestas Patrias 2025, el lunes...