Qué pasó

Extorsiones telefónicas: ¿cómo identificarlas y qué hacer?

Extorsiones telefónicas
Ruido en la Red

Las extorsiones telefónicas pueden denunciarse al número 089 que habilitó el Gobierno Federal para combatir este delito

¿Alguna vez has sido víctima de extorsiones telefónicas? Este tipo de delito afecta a miles de personas cada año, donde amenazan y engañan a las víctimas para obtener dinero.

La extorsión es considerado uno de los tres delitos con mayor incidencia en México, puede ocurrir de manera presencial, telefónica o cibernética.

Tipos de extorsiones telefónicas

En el caso específico de las extorsiones telefónicas pueden ocurrir de diferentes maneras:

Secuestro virtual de algún familiar: simulan un secuestro de un familiar y exigen dinero para el supuesto rescate.

Extorsión carcelaria: los extorsionadores simulan que alguno de tus conocidos fue detenido o está en la cárcel, y piden dinero para dejarlo en libertad.

Extorsión familiar: se hacen pasar por familiares o conocidos para solicitarte dinero.

Familiares provenientes del extranjero: se hacen pasar por familiares lejanos que llevas sin ver hace mucho tiempo y que te envió regalos, pero fueron retenidos por aduana y requieren que les envíes dinero.

Por recompensa: envían una notificación de haber ganado premios, pero para reclamarlos tienes que hacer un depósito.

Extorsión por negocios: se hacen pasar por socios de una empresa o local, asegurando que tienen un emergencia por lo que necesitan dinero.

Extorsión por adeudo: hablan para decir que debes liquidar alguna deuda pendiente y que, de no hacerlo, puede haber otras consecuencias.

Amenaza de muerte o secuestro: el extorsionador habla de manera amenazante y agresivo, diciendo que está vigilado y de no dar dinero secuestrará o asesinará a la persona.

¿Cómo identificar?

Existen algunos indicios para poder identificar si una llamada podría tratarse de una extorsión telefónica, algunos de ellos son:

  • Exceso de llamadas de teléfonos desconocidos o privados.
  • La persona que te habla se identifica con un alias.
  • Solicitudes urgentes de realizar depósitos bancarios o recargas.
  • Mensajes que pueden generar algún estrés emocional como amenazas o cobros.
  • Solicitud de permanecer en la llamada.

¿Qué hacer en caso de una extorsión telefónica?

  • Identifica el número del que te hablan.
  • Manten la calma.
  • No realices ningún depósito.
  • Corta la llamada y verifica si la situación planteada es real. 
  • Llama a la supuesta víctima.
  • Comunícate con las autoridades al número 089.

Recientemente el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal anunció su Estrategia Nacional contra la Extorsión y habilitó el número 089 para atender específicamente este delito. 

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

ICE redada Caballo de Troya
Qué pasó

ICE utiliza redada «Caballo de Troya» en Los Ángeles

Agentes de la Patrulla Fronteriza se escondieron en un camión de mudanzas...

apropiación cultutal adidas oaxaca slip on willy chavarria
Qué pasó

Gobierno de Oaxaca condena apropiación cultural de Adidas

La SECULTA del estado condenó el diseño de Willy Chavarría, ya que...

Gobierno de la CDMX lanzará apoyo económico para personas de 30 años en adelante; serán 8500 pesos
Noticias recientesQué pasó

Gobierno de CDMX prepara apoyo económico de 8,500 pesos a personas de 30 años y más

El nuevo programa social tendrá una duración de 12 meses y las...