Qué pasó

Vecinos de la del Valle denuncian que Eugenito fue talado

Tala del árbol Eugenito
Ruido en la Red

El fresno de la colonia del Valle «Eugenito» fue talado a pesar de ser un símbolo del patrimonio cultural y ambiental de la CDMX

Después de semanas de protestas vecinales, el árbol conocido como “Eugenito”. Un fresno de 20 metros y unos 50 años de edad, fue derribado en la calle Eugenia No. 28, colonia Del Valle.

Vecinos habían organizado una campaña en Change.org y solicitado apoyo a autoridades como Sedema, PAOT y la jefa de gobierno Clara Brugada. Eugenito formaba parte del ecosistema del árbol Eugenio, declarado Patrimonio Natural y Cultural en 2024.

A pesar de los esfuerzos, la constructora Grupo Adinse (Adyconse S.A. de C.V.) ejecutó la tala, presuntamente sin permisos claros, presentando solo una resolución de amparo. Vecinos denunciaron inconsistencias en los permisos, señalando que debieron actualizarse tras la declaratoria de Eugenio.

¿Qué dijo la SEDEMA?

Sedema justificó la acción alegando que Eugenito no tenía protección patrimonial y que la autorización para su tala estaba vigente desde 2024. Como compensación, la empresa deberá plantar ocho árboles de al menos seis metros de altura en la zona.

Vecinos expresaron tristeza e indignación. Asimismo, señalaron que la tala se realizó de forma abrupta, con motosierra, sin el protocolo adecuado, y que representa una pérdida ecológica y emocional para la comunidad.

Luego de que se talara el fresno conocido como Eugenito el 6 de agosto, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) comunicó que la empresa responsable deberá plantar seis árboles como medida compensatoria por su derribo.

¿Qué nos hace pensar la tala de Eugenito

La historia de Eugenito revela una contradicción profunda pues pareciera que ser nombrado símbolo o patrimonio no garantiza protección.

Cuando un árbol que forma parte del ecosistema de otro declarado patrimonio puede ser talado sin revisión, queda claro que el reconocimiento no basta. La protección ambiental requiere más que discursos pues necesita leyes que se adapten, autoridades que actúen con rigor y comunidades que no se cansen de exigir.

Animal Político

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Fiscalía de Guanajuato ya investiga caso de estudiantes de criminología que explotaron a un gato con pirotecnia; presuntamente estaba vivo
Noticias recientesQué pasó

Fiscalía de Guanajuato investiga caso de estudiantes de criminología que amarraron pirotecnia a un gato

Durante una «práctica escolar» estudiantes de criminología del Instituto Universitario Centro Médico...

Maestra Irma murió por agresiones, tortura y violencia: Fiscalía de Veracruz
Noticias recientesQué pasó

Caso Irma Hernández: Fiscalía de Veracruz confirma que su muerte se debió a tortura

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que la docente jubilada...

Caso Fernandito Edomex: entre presuntas irregularidades, negligencias y omisiones
Noticias recientesQué pasó

Caso Fernandito: entre presuntas omisiones, irregularidades y negligencias de autoridades del Edomex

La Fiscalía mexiquense vinculó a proceso a los tres presuntos responsables del...

Investigan y dan de baja a policía de Michoacán por crueldad animal
Noticias recientesQué pasó

Fiscalía de Michoacán investiga a policía por crueldad animal; golpeó a un perro parapléjico

La Policía Auxiliar cubrió los gastos médicos de atención al perro y...