Se reactiva el programa de chatarrización para remitir y destruir los autos abandonados: ¿de cuánto es la multa por vehículo en CDMX?
Las autoridades de la CDMX consideran que los vehículos abandonados representan un riesgo para la seguridad pública. Estos autos suelen convertirse en focos de infección, acumuladores de basura, refugio de animales y hasta escenarios para actividades ilícitas. Por esto, es que se ha reactivado un programa de “chatarrización” para retirarlos y destruirlos.
Entre 2019 y marzo de 2025, se han retirado más de 31 mil autos abandonados en la capital. Esto demuestra que el problema es persistente y de gran escala.

¿Qué dice el reglamento de tránsito?
Según el Artículo 35 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, está prohibido dejar en la vía pública cualquier vehículo o remolque que esté inutilizado, dañado o en condiciones que impidan su circulación. Se considera “abandonado” aquel auto que:
- No se ha movido en más de 15 días
- Acumula residuos que causan malos olores o atraen fauna nociva
- Participó en un accidente y no tiene permiso para permanecer en el lugar

¿De cuánto es la multa?
La sanción económica por dejar un vehículo abandonado puede ser de diez, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a hasta dos mil 262 pesos. Además, el coche es enviado a un corralón.
Antes de que esto ocurra, personal de la alcaldía coloca una advertencia en el parabrisas del auto. El dueño tiene tres días para moverlo por sus propios medios. Si no lo hace, el vehículo es remitido y posteriormente destruido.

¿Cómo reportar un auto abandonado?
Si ves un vehículo que lleva más de 15 días sin moverse, puedes reportarlo a través de:
- Las redes sociales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX
- Locatel: 5658-1111
Es importante proporcionar detalles como ubicación, placas, modelo y color del auto.

Deja un comentario