Durante el gobierno de Claudia Sheinbaum a 11 meses de su llegada, han destacado acciones en materia de economía, política exterior, seguridad y programas sociales
La presidenta Claudia Sheinbaum dará su primer Informe de Gobierno este 1 de septiembre a 11 meses de asumir el cargo.
Durante su administración, el Gobierno Federal ha realizado diversas acciones relevantes en temas de seguridad, economía, programas sociales y política exterior.

Economía
Una de las acciones en materia de economía fue la creación del Plan México con el que busca promover un crecimiento económico sostenible, inclusivo y equitativo.
Plan México:
- El desarrollo regional del país.
- Promover la relocalización.
- Promover el programa “Hecho en México”.
- Crear empleos bien remunerados en sectores de manufactura y servicios.
- Incrementar la proveeduría local de más valor.
Política exterior
Desde que Donald Trump llegó a la Presidencia de Estados Unidos, ha tomado duras medidas arancelarias con diversos países. Al ser México uno de sus principales socios comerciales, existía la preocupación de futuras afectaciones económicas.
Sin embargo, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha mantenido comunicación con la administración de Trump, logrando acuerdos para disminuir, cancelar o aplazar los aranceles a nuestro país.
Gobierno de Claudia Sheinbaum: Programas sociales
Los programas sociales han sido un eje principal de los gobiernos de la llamada «Cuarta Transformación», con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora con Claudia Sheinbaum, quien ha creado diversos programas como:
- Pensión Mujeres Bienestar: para mujeres de 60 a 64 años.
- Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez: amplió la cobertura de becas para educación básica.
- Cosechando Soberanía: apoyó a 60 000 productores.
- Vivienda para el Bienestar: busca garantizar una vivienda a quienes más lo necesitan.

Seguridad
El tema de seguridad es un tema prioritario de la presidenta, el Gabinete de Seguridad Federal ha realizado hasta el momento diversas acciones para decomisar droga, detener presuntos narcotraficantes y combatir la extorsión.
- Colaboración con Estados Unidos: México ha entregado a 55 altos perfiles del crimen organizado a autoridades estadounidenses.
- Decomisos millonarios de sustancias ilícitas.
- Estrategia Nacional contra la Extorsión: han atendido 32 mil 622 y detenido a 212 presuntos extorsionadores.
Estrategia Nacional de Seguridad:
- Atención a las causas.
- Consolidación de la Guardia Nacional.
- Fortalecimiento de la inteligencia e investigación con la creación de un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia.
- Coordinación con las entidades federativas.
Otros hechos relevantes
Siguiendo las acciones del gobierno de López Obrador, durante estos 11 meses de administración se concluyó la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
- Desaparición del INAI y otros seis órganos autónomos.
- Leyes secundarias a la reforma al Poder Judicial.
- Aumento al salario mínimo del 12%.

Deja un comentario