Perder el trabajo es un momento difícil, pero si tienes recursos en tu Afore, puedes acceder a ellos mediante un retiro por desempleo y si lo requieres y tienes dudas sobre cuánto dinero te dan, te explicamos.
Este trámite está regulado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y permite a los trabajadores obtener una parte de sus ahorros para cubrir sus gastos mientras buscan un nuevo empleo. Es un derecho y no queda a voluntad de las Administradoras de Fondos para el Retiro la entrega de los recursos, aunque tiene algunas condiciones para poderse cumplir.
Existen dos modalidades para realizar el retiro por desempleo de la Afore: Modalidad A y Modalidad B. Cada una tiene requisitos diferentes y límites específicos sobre el monto que puedes retirar. Conocer cómo funciona cada opción te permitirá calcular cuánto dinero podrías recibir y planear tus finanzas mientras encuentras un empleo.
Modalidades de retiro por desempleo
En México, los trabajadores que pierden su empleo pueden acceder al dinero de su Afore mediante dos modalidades, que dan montos distintos:
Modalidad A
Esta modalidad permite retirar el equivalente a 30 días de tu último Salario Base de Cotización, con un límite de 10 veces el salario mínimo mensual vigente:.
Ejemplo:
- Si tu último salario diario fue 500 pesos, el cálculo sería: 500 × 30 = 15 mil pesos.
- Si el límite de 10 salarios mínimos es menor que 15 mil, se aplicaría el límite.
Modalidad B
En esta modalidad se retira lo que resulte menor entre: 90 días del Salario Base de Cotización promedio de las últimas 250 semanas, o 11.5% de los recursos acumulados en tu subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV).
Ejemplo:
- Si tu salario promedio diario fue de 500 pesos: 500 × 90 = 45 mil pesos.
- Si en tu subcuenta de RCV tienes acumulado 400 mil pesos, el 11.5% sería: 400 mil pesos x 0.115 = 46 mil pesos.
- Como la modalidad B otorga el menor monto, recibirías 45 mil pesos.

¿En cuánto tiempo dan el dinero del retiro de la Afore por desempleo?
Una vez aprobado, el dinero se deposita en tu cuenta bancaria en máximo 15 días hábiles por ley, aunque las instituciones suelen hacerlo en un periodo menor, sin llegar al límite.
Requisitos para solicitar el retiro
- Estar desempleado al menos 46 días.
- Tener una Cuenta Individual en una Afore.
- No haber retirado recursos por desempleo en los últimos 5 años.
- Modalidad A: 3 años de antigüedad mínima en la Afore y 12 bimestres de cotización.
- Modalidad B: 5 años o más de antigüedad en la Afore.
Deja un comentario