Noticias recientes

Afore por desempleo: ¿cuántas semanas debo tener para retirar?

Imagen para nota de Afore por desempleo y ¿cuántas semanas debo tener para retirar?
Anuncios

Si ya decidiste hacer el retiro por desempleo de tu Afore entonces sabes que debes tener semanas cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pero tienes dudas, te explicamos cuántas requieres por modalidad y cómo obtener, en línea, cuántas tienes.

Este retiro no se entrega de forma automática: depende de tu historial de cotización y de la antigüedad de tu cuenta individual.

Anuncios
Imagen para nota de Afore por desempleo y ¿cuántas semanas debo tener para retirar?

Semanas cotizadas requeridas para retirar tu Afore por desempleo

El número de semanas cotizadas que necesitas para retirar el apoyo por desempleo de tu Afore depende de la modalidad en la que los solicites:

Modalidad A

  • Debes tener al menos 12 bimestres de cotización acreditados (equivalente a 2 años de cotización).
  • Además, tu cuenta en la Afore debe tener mínimo 3 años de antigüedad.

Ejemplo:
Si cotizaste de manera continua durante 3 años en el IMSS, ya cumples con las 72 semanas necesarias (12 bimestres) para solicitar el retiro bajo esta modalidad.

Anuncios

Modalidad B

  • Tu cuenta individual debe tener mínimo 5 años de antigüedad.
  • No se exige un número específico de semanas, pero sí constancia de aportaciones registradas en tu historial laboral.

Ejemplo:
Un trabajador con una cuenta de Afore abierta desde hace 7 años y que ha cotizado de forma intermitente puede acceder a esta modalidad, siempre que cumpla con los demás requisitos como no haber solicitado un retiro similar en los últimos 5 años.

¿Cómo saber cuántas semanas cotizadas tengo?

El IMSS e ISSSTE ofrecen una herramienta oficial para consultar tus semanas cotizadas:

  1. Ingresa al portal del IMSS-ISSSTE en el servicio de Consulta de Semanas Cotizadas
  2. Ten a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y un correo electrónico válido.
  3. Una vez ingresados los datos, el sistema te mostrará:
    • El total de semanas cotizadas.
    • El historial de patrones con los que has trabajado.
    • El detalle de tus periodos de cotización
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Erick Omar policías CDMX
Noticias recientes

¿Quién era Erick Omar, el joven que fue detenido por policías de la CDMX y apareció muerto en calles del Centro?

Anuncios La muerte de Erick Omar generó indignación en varios sectores de...

Marcha Generación Z CDMX 15 noviembre 2025
Noticias recientes

Marcha Generación Z CDMX: ruta y hora de la protesta del 15 noviembre de 2025

Te dejamos la ruta de la movilización, así como la hora en...

foto de los ataques de EU
Noticias recientes

EU suma 3 ataques frente a Acapulco: WP; ONU ve ejecuciones extrajudiciales

De acuerdo con el diario, los ataques en el Pacífico se han...

Paro nacional del CNTE
Noticias recientes

Paro nacional del CNTE: fechas y sedes de la protesta de maestros en noviembre

Estos son los detalles para que tengas en cuenta las movilizaciones y...