El Parlamento de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna o eutanasia, con lo cual se convirtió en uno de los pocos países que permiten este procedimiento en el mundo.
En América Latina, solo dos países más, Colombia y Ecuador, permiten la eutanasia activa; mientras, en México se permite a pacientes con enfermedades terminales rechazar procedimientos médicos, lo que se conoce como eutanasia pasiva.
Te puede interesar: Ana Estrada, la primera mujer en Perú en ejercer la eutanasia
Parlamento de Uruguay aprueba la eutanasia
La iniciativa fue impulsada por colectivos de personas con enfermedades incurables y se aprobó en una sesión maratónica en el Parlamento de Uruguay.
Con 20 votos a favor y 11 en contra, la Ley de Muerte Digna fue aprobada y enviada al Ejecutivo para que se continúe con los siguientes pasos.
La ley busca «regular y garantizar el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de morir”.
¿Quiénes pueden pedir la eutanasia en Uruguay?
La ley marca que quienes pueden solicitar el procedimiento son las que cumplan estas características:
- Personas mayores de edad
- Psíquicamente actas
- Estar en etapa terminal de una patología incurable e irreversible
- Padecer sufrimientos que le resulten insoportables por una patología incurable e irreversible
¿Cuál es el procedimiento de la eutanasia en Uruguay?
La iniciativa fue impulsada por organizaciones como Tenemos ELA Uruguay, Muerte Asistida Digna en Uruguay o Empatía Uruguay.
El procedimiento es el siguiente:
- Solicitar personalmente y por escrito el procedimiento
- Conocer los tratamientos disponibles y reiterar que su solicitud es “libre, seia y firme” en un plazo de tres díasTras ello, el médico tratante deberá:
- Solicitar la opinión de un segundo médico, quien deberá estudiar la historia clínica con el paciente y tener una consulta presencialConfirmación, por parte del segundo médico, de la voluntad del paciente ante dos testigos que no se beneficien económicamente de la muerte de la persona
Te puede interesar: Joven de 28 años quiere morir por eutanasia
¿Cuándo entra en vigor la eutanasia en Uruguay?
Una vez aprobada por el Parlamento, estos son los pasos a seguir para la implementación de la eutanasia en Uruguay:
- Reglamentación de la ley, por parte del Ejecutivo, en un plazo de 180 días desde la promulgación
- Conformación de una Comisión Honoraria de Revisión, que será la encargada de revisar los procedimientos llevados a cabo, en un plazo de 90 días tras la reglamentación
Deja un comentario