Jorge Raúl Tirado Ambriz lleva cuatro años preso en el penal de Neza-Bordo, Estado de México, y denuncia que la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de secuestros que no cometió mediante fabricación de pruebas. Lleva más de 4 años preso.
El padre de familia y comerciante iba a entregar termómetros y fue aprehendido por elementos de la Policía Federal Ministerial en enero de 2021, por una orden de girada en su contra. Lo llevaron a la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) –hoy Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO)–, en donde se le informó que era acusado de pertenecer a una banda de secuestradores, según relató en audios compartidos por su familia.
Lee también: Kimberly Hilary Moya fue desaparecida forzadamente en Naucalpan; detienen a 2

Durante su aprehensión, uno de los agentes le confesó: “Te estuvimos vigilando cuatro años y nunca te encontramos nada, pero te tocó la de malas”, aseguró el padre de tres hijos en las grabaciones compartidas por su hermana, la reportera Jafet Tirado Ambriz.
En 2017, Jorge Raúl Tirado Ambriz fue vinculado a un primer caso por una llamada que realizó a un policía de Nezahualcóyotl, quien tenía su línea intervenida porque era investigado y le llamó “jefe”. Ese día, el hombre que hoy tiene 42 años de edad le pidió apoyo por un incidente vial que había tenido un familia suyo. Tenía su teléfono porque era el encargado de su cuadrante, por esa llamada se le investigó a lo largo de años.
“Le habla para pedir ayuda, el policía le dice ¿qué pasó, jefe?’ Y entonces la fiscalía asume que como le dijo ’¿qué pasó, jefe?’, él es el jefe de una banda de secuestradores”, explicó Carlos Azeem Sánchez, abogado de Jorge Raúl Tirado en entrevista con Radio Fórmula.
El abogado indicó que la víctima del secuestro no lo reconoció como su victimario y que un primer análisis determinó que la voz de las llamadas del secuestrador no correspondía con la de Jorge Raúl Tirado Ambriz, pero que ese peritaje se desechó y se ordenó otro que concluyó que sí empataba, con el que también se la vinculó a otros dos casos y se le giraron el mismo número de órdenes de aprehensión posteriormente. La primera grabación, compartió, se ha intentado ocultar en el proceso, para privilegiar la otra.
“Lo que sigue es defenderlo y empezar a resolver proceso por proceso porque no va a poder obtener su libertad hasta que no se resuelvan los tres procesos, y lo más grave es eso: que te pueden destruir la vida, puedes pasar 20 años en la cárcel y al final decirte: ‘lo siento no eras tú’”, dijo el litigante.
Lee también: Edomex: asesinan a hombre que quiso pasar por bloqueo en protesta
En la misma entrevista, Jafet Tirado resaltó que no solo su hermano es víctima de las autoridades sino las personas secuestradas, pues se les engaña que ya tienen justicia.
“Este caso se construye en unos tiempos muy específicos cuando Walberto Ramírez que era el el titular de la unidad antisecuestros en lo que era la SEIDO que ahora es la FEMDO, que por cierto ahora está detenido por, precisamente, caso Ayotzinapa por tortura y por la fabricación de esta ‘verdad histórica’, en esos tiempos era muy común el fabricar carpetas de investigación“, apuntó el abogado.
Lee también: Matan a mando policial de la CDMX en Chalco, Edomex
Deja un comentario