¿Recibirás tu aguinaldo antes del 20 de diciembre y te preguntas si el SAT te cobrará impuestos? La respuesta es sí… pero solo a una parte, si excedes el monto exento por ley. Para la mayoría de los trabajadores en México, esta prestación anual es un respiro financiero de fin de año, pero el Impuesto Sobre la Renta (ISR) puede generar confusión al ver la cantidad final depositada. Comprender la retención no solo te dará claridad, sino que te permitirá planificar mejor tus finanzas al cierre de 2025 y evitar sorpresas desagradables en tu recibo de nómina.
¡Ojo! Es tu empleador quien tiene la obligación de realizar este cálculo y la retención correspondiente, aplicando una metodología específica para evitar un impacto fiscal excesivo en el mes de pago.
¿Impuesto al aguinaldo 2025?
No te alertes, el ISR no es un nuevo impuesto al aguinaldo 2025. El SAT ha cobrado el ISR desde años atrás a este derecho y está regulado por La Ley del Impuesto sobre la Renta. Aunque hay una parte exenta y hay quienes no pagarán ese gravamen completamente, todo regulado por la ley.

¿El aguinaldo es libre de impuestos?
El aguinaldo queda exento de impuestos en personas que reciben el salario mínimo. En 2025, el salario mínimo general es de 278.80 pesos, es decir, si tu salario es igual o menor a 8 mil 364 pesos, queda exento de este impuesto.
¿Cuánto te quitan de ISR de aguinaldo?
El porcentaje del ISR que te retiene el SAT dependerá de tu nivel de ingresos y la tasa que te aplica. Para 2025, el límite del aguinaldo al que no se le quitará ISR es de 3 mil 439.46 pesos, es decir 30 UMAS, lo que sea mayor a esa medida es a la que se retendrá el ISR.
- Aguinaldo: 9 mil pesos (15 días como lo marca la ley).
- Total de UMAS vigentes: 3 mil 394.20 pesos la cual es la parte exenta del aguinaldo que no pagará impuestos en 2025.
- Monto al que se le aplicará el ISR: se le cobrará el ISR a los 5605.8 que no están en el límite de exención de los 9 mil pesos iniciales.
Estrategias para minimizar el Impacto del Impuesto al aguinaldo
Aunque la retención es obligatoria, existen estrategias financieras inteligentes que puedes implementar:
- Verifica tu Recibo: Asegúrate de que tu empleador haya desglosado correctamente la parte exenta y la parte gravada. Si la retención parece excesiva, solicita una aclaración inmediata.
- Aprovecha las Deducciones Personales: Recuerda que puedes aplicar deducciones autorizadas por el SAT (gastos médicos, colegiaturas, intereses hipotecarios, etc.) en tu declaración anual. Si tu retención de ISR fue alta, podrías obtener un saldo a favor y una devolución.
Deja un comentario