La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica se comenzará a implementar en México, por lo que te decimos dónde se tramita para que estés preparado en torno a este trámite.
Así que si tienes esa pregunta, aquí te dejamos los detalles para que te prevengas.
Te puede interesar: ¿La CURP biométrica es obligatoria en México? Esto dice la ley
¿Dónde se tramita la CURP biométrica?
La CURP biométrica se puede tramitar en los módulos que el Registro Nacional de Población instale en el país.En la Ciudad de México (CDMX), el módulo está en la siguiente dirección:
- Módulo de Renapo: calle Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
Sin embargo, antes de acudir a la oficina, es necesario gestionar una cita en el portal del Renapo.
¿Qué documentos se necesitan para la CURP biométrica?
Estos son los documentos con los que la gente debe asistir, una vez que haya sacado su cita:
- Acta de nacimiento certificada y actualizada.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- CURP tradicional validada ante el Registro Nacional de Población (RENAPO).
- Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de tres meses.
- Correo electrónico activo.

¿Qué es la CURP biométrica?
La CURP biométrica es el nuevo sistema de identificación personal.
Incluirá lo siguiente:
- 18 caracteres alfanuméricos
- Datos personales (nombre, sexo, lugar de nacimiento y nacionalidad)
- Huellas digitales
- Escaneo de iris
- Fotografía de rostro completo
- Firma electrónica
¿Es obligatorio la CURP biométrica?
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, la CURP biométrica no será obligatoria. Sin embargo, mostró su confianza en que la mayor parte de la población brinde sus datos.
En este mismo sentido se expresó la Secretaría de Gobernación, al asegurar que su uso no será obligatorio.
A pesar de ello, el artículo 19 Bis de la Ley General en Materia de Desaparición forzada cometida por particulares detalla que la CURP “será el documento nacional de identificación obligatorio, de aceptación universal y obligatorio en todo el territorio nacional”.
A la par, se añade que este documento será solicitado por todo ente público y particular.
Deja un comentario