Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ajustó la mirilla, ahora apuntó sobre México, al que acusó de nuevo de estar “controlado por los cárteles”, con esta declaración mantiene su narrativa contra Latinoamérica y la inseguridad que padece, aún no deja atrás la polémica contra Venezuela y Colombia, y ahora va contra su principal socio comercial.
“Colombia está muy mal. México está controlado por los cárteles. Tengo un gran respeto por la presidenta (Claudia Sheinbaum), una mujer que creo que es extraordinaria, muy valiente, pero México está controlado por los cárteles y tenemos que defendernos de eso”, dijo Trump durante una conferencia de prensa que encabezó en la Casa Blanca.
Lee también: Trump: Petro es un líder narco; el colombiano le responde: eres ignorante
El funcionario hizo las declaraciones en la rueda de prensa en la que presumió los resultados de la Fuerza de Tarea de Seguridad Interior, en la que sostuvo que tiene registro de más de 3 mil detenciones de integrantes de organizaciones criminales, entre ellas el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.
“En cuestión de semanas, la Fuerza de Tarea ha realizado el mayor número de arrestos de líderes de cárteles, operativos y miembros de pandillas en la historia de Estados Unidos, más de 3 mil y contando, incluyendo miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, ultraviolento, el Cártel de Sinaloa, el Cártel LNFM, el Cártel MS-13, y ya saben, la pandilla MS-13, y Tren de Aragua, otro caso impresionante”, sostuvo.
Trump elogió los operativos en el Caribe y el Pacífico que han dejado más de 30 personas muertas que, según el gobierno de EU, estaban vinculadas al tráfico de drogas y que exacerbaron los conflicto con Colombia y Venezuela, incluso advirtió que planteará extenderlos a tierra, tarea que encomendó a Pete Hegseth, secretario de la Defensa.
Lee también: Sheinbaum critica ataques de Estados Unidos a lanchas en aguas internacionales
«Incluso por tierra están preocupados porque les dije que serán los siguientes. La tierra será lo siguiente. Y podemos ir al Senado, podemos ir al Congreso a decirles sobre esto, no puedo imaginar que tengan un problema con esto”, sostuvo.
“No creo que vayamos a pedir necesariamente una declaración de guerra, creo que simplemente vamos a matar a las personas que traigan drogas a nuestro país”, agregó.
Deja un comentario