Los conductores de la plataforma Uber podrá operar por ahora en los aeropuertos de México, reportó la empresa al informar que un juez les otorgó una suspensión definitiva como parte de un amparo que promovió.
“Lo que Uber ha sostenido durante más de una década: es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma de Uber cuando se encuentran dejando o recogiendo usuarios en los aeropuertos de México”, escribió la plataforma en un comunicado a medios de comunicación.+
Lee también: Uber aumenta tarifas; Sheinbaum critica esta medida

El servicio de los vehículos de las plataformas de transporte en aeropuertos ha sido bloqueado por autoridades y agrupaciones de taxistas en México, que han interpuesto recursos legales a la par de protestas que han derivado en ataques y detenciones a los conductores y autos que operan en ellas.
“Con esta medida, los conductores que estén realizando viajes usando la app de Uber, en los más de 70 aeropuertos del país, no podrán ser detenidos por autoridades en la zona federal de los aeropuertos en lo que se resuelve el juicio de amparo”, sostuvo.
Aunque mantiene una estrategia legal y negociaciones con gobiernos, Uber también ha realizados prácticas cuestionables como fue revelado por el diario The Guardian en los Uber Files, en los que mediante documentos internos de la empresa exhibió cómo “incumplió leyes, engañó a la policía, explotó la violencia contra conductores y presionó secretamente a los gobiernos durante su agresiva expansión global”.
Con este triunfo legal, al menos en el papel, los conductores de Uber pueden operar en las terminales de manera regular sin ser detenidos por elementos de la Guardia Nacional aunque aún no es la resolución definitiva del juicio.
“Uber insta a las autoridades federales a cumplir con esta suspensión definitiva, y pide al Congreso de la Unión que legisle sobre el tema para mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional, reafirmando que las plataformas deben tener acceso a los aeropuertos federales para eficientar la movilidad en esos espacios, que son la carta de presentación de México hacia el mundo”, agregó la plataforma al recordar que el próximo año habrá miles de visitantes a México con motivo del mundial.
“Uber confía en que esta suspensión quede asentada en una resolución final, tomando en cuenta el contexto en el cual se encuentran los aeropuertos del país en este momento: el próximo año se celebrará el Mundial de Futbol en México, y es de suma importancia que mostremos nuestra mejor cara a los millones de turistas que recibiremos durante la justa deportiva más importante del planeta”, señaló.
Lee también: ¿Ley espía? ¿El SAT puede ver tu actividad en apps y redes sociales?
Deja un comentario