Si necesitas hacer la renovación de tu tarjeta de circulación en la Ciudad de México (CDMX), te decimos cuáles son los pasos para hacer el trámite.
Toma en cuenta esta información y compártela con quien lo necesite, para que pueda evitar multas a la hora de circular por las calles de la capital del país.
Te puede interesar: Decreto aguinaldo 2025: ¿qué trabajadores recibirán 40 días de sueldo? Fechas oficiales del pago
¿Qué es la tarjeta de circulación de la CDMX?
La tarjeta de circulación de la CDMX es un documento oficial que certifica que un automóvil o moto puede circular de manera legal en la capital del país.
El documento se compone de información como:
- Nombre del propietario
- Marca
- Modelo
- Placa
- Número de serie del vehículo
¿Qué necesito para renovar mi tarjeta de circulación de la CDMX?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, este trámite se puede hacer en línea, siguiendo estos pasos:
- Abre una cuenta en Llave CDMX Expediente
- Inicia sesión
- Coloca tu CURP o RFC de la Tarjeta de Circulación
- Paga en línea el trámite
- Comprueba que no tengas adeudos de la Tenencia
Estos son los documentos solicitados en original y copia, para realiza el trámite en módulos de la Semovi:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio de la CDMX
- Comprobante de propiedad del vehículo
- Tarjeta de circulación
Es recomendable hacer este trámite cuando la tarjeta de circulación esté vencida o le falte un mes para su vencimiento.
Te puede interesar: Semanas cotizadas en el IMSS: ¿cómo saber cuántas tengo? Pasos para pedir la constancia
¿Cuánto vale la renovación de la tarjeta de circulación de CDMX?
La tarjeta de circulación de la CDMX tiene varios costos, dependiendo de la unidad:
- Automóviles particulares: $417 pesos
- Vehículos para personas con discapacidad: $199 pesos
- Automóviles híbridos o electrónicos: $199 pesos
- Motocicletas: $272 pesos
Deja un comentario