La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) construyó y modernizó 336 kilómetros de cinco vialidades en el país en 2025, con lo que se benefició a Chiapas, Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Durango, Jalisco e Hidalgo y a miles de turistas.
La dependencia federal concretó los planes de obras nuevas, expandió y/o remodeló las carreteras:
- Autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas
- Autopista Jala-Puerto Vallarta
- Carretera Mitia-Tehuantepec
- Carretera Real del Monte-Huasca
- Carretera San Ignacio-Tayoltita
Lee también: Autopista Jala-Puerto Vallarta: ahorro de tiempo a Riviera Nayarit y Puerto Vallarta

Las obras seguirán a lo largo del sexenio. El Programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025-230 del Gobierno de México, contempla la construcción y modernización de carreteras y caminos en 10 ejes prioritarios que comunicarán corredores troncales, mejorarán la conectividad e impulsarán el desarrollo social y económico de la región.
Publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el programa establece que las carreteras, caminos y puentes en los que se llevarán a cabo obras de construcción y ampliación, son:
- Cuautla-Tlapa, en Morelos, Puebla y Guerrero.
- Tamazunchale-Huejutla-Pachuca, en Hidalgo y San Luis Potosí.
- Bavispe-Nuevo Casas Grandes, en Sonora y Chihuahua.
- Circuito Tierra y Libertad, en Morelos.
- Toluca-Zihuatanejo, en Estado de México y Guerrero.
- Salina Cruz-Zihuatanejo, en Oaxaca y Guerrero.
- Macuspana-Escárcega, en Tabasco y Campeche.
- Ciudad Valles-Tampico, en San Luis Potosí y Tamaulipas.
- Saltillo-Monclova, en Coahuila.
- Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua, en Sonora y Chihuahua.
Lee también: Tramo Real del Monte-Huasca: conexión de tres Pueblos Mágicos
Deja un comentario