Uno de cuatro jóvenes españoles prefiere un gobierno autoritario en determinadas circunstancias y la mitad no ubica el periodo en el que se desarrolló el franquismo, de acuerdo con un encuesta realizada con motivo de los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco en España.
Los resultados derivan de una encuesta online realizada a 2 mil personas por el instituto 40dB. para el periódico El País y la Cadena SER, la cual analizó -según el género, la edad y la intención de voto- el grado de conocimiento de las consecuencias de la Guerra Civil, su valoración del régimen franquista, de la Transición y de las políticas de memoria.
Lee también: La ultraderecha quiere un nuevo Porfiriato: Sheinbaum en el aniversario de la Revolución
La revisión del medio indica que un 73.7% de los encuestados consideró que “la democracia es preferible a cualquier otra forma de Gobierno”; mientras que un 17.4% considera que, “en determinadas circunstancias”, “un régimen autoritario puede ser preferible” y un 8.8% afirma que le es “indiferente un régimen que otro”.
El País resaltó que por franjas de edad, casi una cuarta parte de los jóvenes ―el 23.6% en el caso de la generación Z (18-28 años) y el 22.9% en los millennials (29-44)― cree que puede ser preferible un sistema no democrático.
El análisis resaltó que el 54.9% de la población valora “mal” o “muy mal” el régimen de Franco; el 24.8% respondió que “ni bien ni mal” y el 1.8% “bien o muy bien”. El electorado que se asocia con Vox, partido primera fuerza en intención de voto entre los más jóvenes, es el único en el que hay más simpatizantes (42.3%) que detractores (17.3%) del franquismo. Entre los votantes del PP, el porcentaje de los que valoran el régimen de manera positiva alcanza el 20.2%.
Lee también: Cumbre de ultraderecha se cancela por críticas de Verástegui a Milei
Pese a que el 82.1% de la población considera que la muerte de Franco implico “un cambio total” o “importante”, casi el 70% señala que ese cambio fue “para bien” y el 72,7% ve “poco” o “nada necesario” que se haga una conmemoración pública de esa efeméride.
La encuesta también indica que la mayoría (64.3%) ubica correctamente el periodo en el que se desarrolló el régimen franquista (1939-1975), el 12.8% falla y hasta un 20,1% admite que lo desconoce. Casi la mitad de los encuestados de la generación Z y de los Millennial no saben situarlo en el tiempo, 47 y 46%, respectivamente.
Deja un comentario