Cómo pasó

¿Cómo sacar la firma electrónica del SAT por internet?

¿cómo sacar la firma electrónica del sat por internet?
Especial

La e.firma electrónica sólo se consigue de manera presencial en las oficinas del SAT, pero puedes agilizar el trámite por internet

Anuncios

¿Requieres agilizar trámites en las aplicaciones del portal del SAT, pero no puedes hacerlo porque aún no cuentas con tu e.firma, conocida antes como FIEL (Firma Electrónica)?, te decimos cómo tramitarla

Trámites del SAT que se pueden hacer por internet
Twitter

¿Qué es la e.firma del SAT y para qué sirve? 

La e.firma es un archivo digital almacenado en una USB. Sirve como una firma de identificación personal para autorizar trámites en las aplicaciones del Portal del SAT o dependencias del gobierno y de la iniciativa privada

Anuncios

La e.firma es un archivo único, seguro y cifrado, que tiene la validez de una firma escrita. 

¿Cómo sacar mi firma electrónica del SAT? 

La e.firma es tanto para personas físicas, como para empresas. Ambas pueden autorizar trámites electrónicos con la clave desde cualquier parte del mundo. 

Anuncios

Cabe resaltar, que la obtención de la firma electrónica es un trámite que sólo se hace de manera presencial en las oficinas del SAT. Para hacer más sencillo el proceso, saca una cita por internet

¿Como sacar la firma electrónica fiel?

Pasos para tramitar la firma electrónica 

Solicita una cita previa 

-Si vas de manera presencial sólo tienes que pedir una cita en cualquiera de las oficinas del SAT en México o en los Módulos de Servicios Tributarios

– Para solicitar la cita por internet, sólo tienes que ingresar a la página del SAT y agendar la cita, la cual llegará en forma de acuse a tu correo electrónico.

¿cual es la firma electrónica del sat?
Twitter

Documentos para la e.firma

Si eres una persona física requieres estos documentos:  

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio fiscal.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Memoria USB o dispositivo de almacenamiento.
  • Correo electrónico válido.

Si eres una empresa requieres los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente del representante legal (INE o pasaporte).
  • Acta Constitutiva.
  • Comprobante del domicilio fiscal de la empresa.
  • Poder general para actos de dominio o administración.
  • Memoria USB o dispositivo de almacenamiento.
  • Correo electrónico válido.

Ve a la cita con el SAT

Durante la cita con el SAT proporcionarán tus datos biométricos (huella dactilar y firma). Los archivos digitales que conformarán tu firma electrónica serán almacenados en tu USB: clave privada (.key) y requerimiento (.req). 

Ojo: si quieres agilizar el certificado de la e.firma, puedes generar los archivos .key y .req en esta aplicación

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Camión de refrescos jarritos cae en socavón en iztapalapa
Cómo pasó

Camión de refrescos cae en socavón en Iztapalapa

El socavón en el que cayó el camión, fue originado por la...

causa de la explosión de la pipa de gas en el puente de la concordia
Cómo pasó

Fiscalía informa probable causa de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

La fiscalía detalló que antes de la explosión, la pipa de gas...

detienen en Paraguay a hernan bermudez, presunto líder de 'La Barredora'
Cómo pasó

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay; Adán Augusto está dispuesto a comparecer

Sheinbaum agradeció a su homólogo en Paraguay por la detención de Hernán...

se registran 92 ballenas grises muertas en baja california sur
Cómo pasó

Advierten crisis mortifera de ballenas grises en Baja California Sur

Científicos registraron 92 casos de ballenas muertas en Baja California Sur; aseguran...