Qué pasó

¿De qué trata la ley de home office en México?

Ley home office México
Especial

Esta es la nueva norma de la ley home office en México: ¿Cómo se va a aplicar?, ¿A quiénes les afecta?, ¿Qué obligaciones establece?

Este cinco de diciembre, entra en vigor la NOM-37, la ley que regula el teletrabajo o home office en México. Esto genera una serie de obligaciones para patrones y para los trabajadores. Dentro de esta norma está incluido el que las empresas verifiquen y se hagan cargo de que sus empleados tengan acceso a internet, conexión a luz y deben respetar los horarios de jornada laboral.

Esta normativa busca equilibrar derechos y obligaciones en el trabajo desde casa, asegurando un entorno laboral justo y seguro. También destaca puntos en los que incluye condiciones que beneficien a las mujeres ya que se crearon las normas con perspectiva de género.

Por ejemplo, la NOM pide se evalué la situación de sus empleadas y sus necesidades específicas, y si es necesario establecer protecciones especiales se hagan si es que son mujeres que sufren violencia en el hogar.

Asimismo, las mujeres en periodo de lactancia, deben tener una pausa para alimentar a sus hijos o realizar la extracción de leche.

Ley home office México
Obturador MX

¿De qué se trata esta nueva ley?

La NOM-37 (norma en la ley de teletrabajo) regula oficialmente el home office en México. este es un cambio significativo para los empleados en esta modalidad. Aquí te dejamos algunos puntos clave:

Esto es lo que es aplicable a las empresas (aplica a las instituciones donde más del 40% del personal está en modalidad de home office).

Responsabilidades del Empleador:

  • Proveer herramientas necesarias.
  • Pagar internet y luz de empleados.

Derechos de los Teletrabajadores:

  • Desconexión fuera de horario laboral.
  • Mismos derechos laborales que en oficina.
  • Protección en vacaciones y licencias.

Seguridad y Salud:

  • Información sobre riesgos y condiciones de trabajo seguras.

Enfoque de Género:

  • Protecciones especiales para casos de violencia doméstica y derechos de mujeres en periodo lactante.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

marcha del orgullo lgbt en budapest
Qué pasó

200 mil personas desafiaron la prohibición de la Marcha LGBTIQ+ en Budapest

«Esto va mucho más allá, no se trata solo de la homosexualidad....

denuncian hackeo a las cámaras de la cdmx por parte del cártel del sinaloa
Qué pasó

Denuncian hackeo a cámaras de la CDMX por parte del Cártel de Sinaloa

Mediante el hackeo al sistema de cámaras de la CDMX, el Cártel...

Tomás Yarrington
Qué pasó

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

Tomás Yarrington es señalado por su probable responsabilidad en delitos de delincuencia...

César Duarte
Qué pasó

EU absuelve a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

Javier Corral acusa complicidad entre César Duarte y la actual gobernadora María...