Qué pasó

¿Cómo va la reducción de la jornada laboral en México?

cómo va la votación de la reducción de la jornada laboral en méxico
Especial

Empresarios se oponen a la reducción de la jornada laboral en México; AMLO sugirió aplazar el debate hasta 2024

La decisión por parte de los senadores de votar el proyecto de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en México, sigue sin ocurrir y menos ahora que el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió posponer el debate hasta 2024. 

En la conferencia matutina, el mandatario expresó que cambiar la jornada laboral de 48 a 40 horas “no es cosa de resolverse el 12 de diciembre”

Hasta propondría respetuosamente que no se convierta el 12 en una fecha fatal, que se dé tiempo y que incluso se invite a todos y se revise que pasa en otros países”. 

lópez obrador

En este sentido sugirió que se “escuche más, que se den razones” para votar la iniciativa en el Congreso de la Unión. Agregó que “hay opciones” para aplicarla. 

amlo sugiea posponer la votación de las 40 horas laborales hoy en méxico
Obturador MX

AMLO propone votar el cambio al horario de trabajo en 2024

Sugirió que se vote la iniciativa hasta el segundo periodo de sesiones ordinarias, que inicia el 1 de febrero y concluye el 30 de abril.

Puede ser en el próximo sin problema, es más, si se termina el periodo de sesiones, se puede abrir el debate incluso antes de que termine el periodo, se hace la invitación a todos y regresando se define”

López Obrador

López Obrador recordó que el empresario Carlos Slim se opone a que los trabajadores descansen más tiempo. Sin embargo, dijo que ambas opiniones son válidas

Constaté que Carlos Slim se opone, entiendo, por no estar a favor de los trabajadores, sino porque él está sosteniendo que lo que hace falta es más trabajo y que si el trabajador puede dedicar más tiempo al trabajo y que se le pague lo mismo o más

López Obrador

Empresarios van en contra de la reducción de la jornada laboral 

Cabe mencionar, que el sector privado en México acordó que no es el momento para reducir las horas de trabajo semanales. 

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo a medios de comunicación que al aprobar la iniciativa:  

Quitaríamos un atractivo a las inversiones, ahorita que están llegando (al país) las empresas, vamos a motivarlas

Francisco Cervantes

Señaló que los empleados quieren mejores salarios, como el reciente acuerdo de incrementar el 20 % al salario mínimo general para el 2024.

A su vez, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, José Abugaber, argumentó que la modificación podría desestabilizar el crecimiento del país. Además de dañar el  ‘nearshoring’.

No creo que sea el momento, tengo fe en que los legisladores lo van a analizar bien por el tema de que no hay mano de obra y de momento está complicado”.

José Abugaber

En contraste, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega, avaló la iniciativa. Ello porque dijo que, forma parte los acuerdos escritos en el T-MEC

No nos negamos los industriales a esta reducción (de la jornada laboral), sabemos que es parte de los acuerdos del T-MEC, como fueron el tema de sindicatos, de (ampliar) las vacaciones, de (aumento a los) salarios”.

Esperanza Ortega

Por otro lado, consideró que el proyecto afectará a pequeñas y medianas empresas en el costo que tendrán que solventar.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Hallan el cuerpo sin vida de Hana Ali Rosales, regidora de Huajuapan de León, Oaxaca
Noticias recientesQué pasó

Encuentran sin vida a Hana Ali Rosales, regidora de Huajuapan de León, Oaxaca

Hana Ali Rosales, también exseñorita Simpatía 2024, desapareció desde el 22 de...

Profepa asegura cinco toneladas de mercurio líquido en Colima
Qué pasó

Profepa asegura cargamento de cinco toneladas de mercurio con destino a Bolivia

Las cinco toneladas de mercurio líquido se encontraban en un puerto de...

Detienen a presunto responsable del feminicidio de una adulta mayor en Xochimilco en 2018; tardaron siete años en detenerlo
Qué pasó

Detienen al presunto responsable del feminicidio de una adulta mayor en Xochimilco en 2018

Arturo Miranda «N» es el presunto feminicida de María Victoria de 60...