Cómo pasó

¡Va a suceder otra vez! UNAM recomienda el uso de cubrebocas a sus alumnos

unam recomienda el uso de cubrebocas para el regreso a clases
Especial

La UNAM recomendó a sus estudiantes el uso de cubrebocas para protegerse del Covid-19, previo al regreso a clases

La Universidad Autónoma de México (UNAM) se adelantó al regreso a clases para el ciclo 2024-2025, e hizo un par de recomendaciones a sus alumnos para que eviten contagiarse de Covid-19, entre las que recomienda el uso de cubrebocas. 

El pasado martes 16 de enero, el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) de la UNAM informó que ha seguido el comportamiento de las enfermedades respiratorias. 

Unam regresa al uso de cubrebocas ante aumento de casos por covid
Especial

«No hay alarma por contagios de Covid»: UNAM

Recordó que como se anticipaba, la frecuencia de infecciones se ha incrementado en esta temporada invernal en México

Sin embargo, dijo que no hay hasta ahora algún indicador que sugiera alarma por los contagios de Covid. Esto porque el número de las hospitalizaciones actuales es mucho menor al del invierno pasado.

Los virus del COVID-19, influenza y el sincicial respiratorio se mantienen como los principales agentes causales de infecciones respiratorias que en su gran mayoría son ambulatorias y no requieren hospitalización”. 

uNAM

Por otro lado, la UNAM recomienda a las entidades y a la comunidad reestablecer las medidas preventivas conocidas por todos”. 

que hacer si la prueba covid es positiva
Obturador MX

¿UNAM regresa al uso de cubrebocas?: Esto es lo que recomienda

La máxima casa de estudios reanudará las actividades académicas la última semana de enero, por lo que emitió una serie de recomendaciones. 

Consideramos oportuno reiterar la importancia de adoptar las medidas preventivas generales a fin de evitar contagios y proteger a las personas más vulnerables”. 

UNAM
  1. Segundo: Evitar contagios de enfermedades respiratorias. Si hay malestar que sugiera infección respiratoria se recomienda permanecer en casa y extremar precauciones.  
  2. Tercero: En caso de pertenecer a algún grupo de mayor riesgo de complicaciones (personas mayores de 60 años, tener comorbilidades o enfermedades predisponentes, embarazo o ser personal de salud), se sugiere tener dosis de refuerzo de cualquiera de las vacunas disponibles contra influenza y COVID-19

Además, la institución educativa pidió a quienes se contagien, el uso constante de cubrebocas al convivir con otras personas, no acudir a los sitios de trabajo o estudio, eventos culturales, deportivos, sociales o viajes. 

Así como no automedicarse, buscar diagnóstico y vigilar la evolución para identificar oportunamente cualquier complicación grave.

Es importante enfatizar la recomendación de completar esquemas de vacunación, ya que las coberturas de esta temporada están lejos de lo conveniente».

uNAM

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Día Internacional de TDAH Mitos y Realidades
Cómo pasóQuién es

Día Internacional del TDAH: Mitos y realidades de esta neurodivergencia

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 4% de...

niñas encontradas muertas en Hermosillo Sonora
Cómo pasóQué pasó

Padre pide justicia para sus niñas encontradas sin vida en Hermosillo

La Fiscalía de Sonora vinculó a proceso a Jesús Antonio N, presunto...

quien es la hija de julio cesar chávez jr
Cómo pasó

Julio Cesar Chávez Jr comparecerá este lunes en EU

La defensa de Julio Cesar Chávez Jr busca que enfrente el proceso...

bancos mexicanos acusados de lavado de dinero por estados unidos
Cómo pasó

Estos son los bancos mexicanos señalados de lavar dinero a cárteles

El Departamento del Tesoro busca prohibir las transferencias de tres bancos mexicanos...