Qué pasó

Día Cero del Sistema Cutzamala: ¿Nos quedaremos sin agua?

¿Qué está pasando con el sistema cutzamala?
Ruido en la Red

El agua se está agotando, el Sistema Cutzamala está por llegar a su Día Cero en junio de 2024: ¿Qué es lo que está pasando?

¿Es cierto que el Día Cero de la CDMX y el área Metropolitana está por llegar?, ¿Esta es la crisis hídrica en México más grande de todas?, ¿Qué pasa con el Sistema Cutzamala?. Seguramente te has enterado de que muchas colonias y zonas de México, llevan días sin agua, o muy probablemente tú seas una de las personas afectadas.

Esto es debido a que el Sistema Cutzamala a comparación de otros años en donde iniciaba con el 80% de agua de acuerdo a su capacidad. Hoy cuenta con el 40% debido a que en esta temporada hubo una disminución del 33.6% de lluvias en el 2023.

Crisis en el Cutzamala, ¿Qué está pasando?
Twitter

¿Qué es Sistema Cutzamala?

El Cutzamala es un sistema de almacenamiento, conducción, potabilización y distribuidor de agua ubicado en el Valle de Toluca. El cual, inicialmente se creó para generar energía eléctrica, y después se rediseñó para ser la fuente de abastecimiento de agua de la CDMX y la zona metropolitana.

De acuerdo con el Monitor de Sequía de la CONAGUA, el 2023 se convirtió en el año más cálido, lo cual afectó y nos llevó al punto crítico donde nos encontramos ahora. Las medidas en torno a esta escasez, se han estado implementado con la repartición del recurso por medio de pipas o con la instalación de contenedores para la cosecha de lluvia. Lo cual se resume al inicio del estricto racionamiento que se vivirá durante todo el año.

¿Qué está pasando con el sistema cutzamala?
Twitter

¿Cuándo se llegará al día cero?


Ya en este punto, sí es importante que individualmente o en familia se realicen acciones a favor del rendimiento del agua, pero lo es de igual forma señalar a las empresas que consumen más agua en México, las cuales contribuyen de manera exagerada a la sobreexplotación de este recurso.

Por ejemplo Coca Cola, que requiere 55 mil 812 millones de litros al año, Pepsi con 32 mil millones y Bimbo mil 383 millones. En esta lista también se encuentran las empresas de Nestlé, Danone, Jumex, Kellogs, Bachoco y Peñafiel.

Estas empresas han logrado adquirir concesiones de agua de manera sumamente rápida. Y no hay una recuperación justa del recurso que desmedidamente han tomado.

El día cero se acerca por la ineficaz gestión del agua, el cambio climático y el aumento de la demanda, por lo cual se estima que en junio de 2024 el Sistema Cutzamala colapse.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

trump firma órden ejecutiva que reconoce sólo dos géneros
Qué pasó

Trump firma órden ejecutiva que reconoce sólo dos géneros y elimina programas sobre diversidad

La órden ejecutiva que firmó Trump asegura que los sexos masculino y...

estados unidos sale de la oms
Qué pasó

¿Estados Unidos saldrá de la OMS? Esto planea Donald Trump

El presidente reclamó que China no dona lo suficiente a la organización...

Trabajadores del Poder Judicial de tres estados se van a paro por recorte presupuestal y medidas implementadas por el Consejo de la Judicatura Federal
Qué pasó

Trabajadores del Poder Judicial anuncian paro de labores en estos estados

San Luis Potosí, Tabasco y Chiapas son los estados en donde trabajadores...

cdmx robo autos
Qué pasó

Gobierno de CDMX implementa estrategia contra robo de autos y motos

La estrategia del gobierno de CDMX contra el robo de autos consiste...