Blog

EU activa alerta de viaje a la frontera entre Chiapas y Guatemala: ¿Por qué?

alerta de viaje de estados unidoas a la frontera entre chiapas y guatemala
Ruido en la Red

Empleados del gobierno de Estados Unidos no podrán viajar a la frontera entre Chiapas y Guatemala, tras emitirse una alerta de viaje

Estados Unidos (EU) emitió una alerta de viaje nivel 2 para que sus ciudadanos eviten viajar a la frontera entre Chiapas y Guatemala ante la inseguridad que se vive en la zona. 

La embajada de EU en Mérxico publicó un comunicado en el que impide a sus empleados del gobierno viajar a la localidad. 

EU emite alerta de viaje debido a la delincuencia 

El aviso en su página web señala que los trabajadores estadounidenses no podrán estar en la frontera entre Chiapas y Guatemala. 

Asimismo, tampoco lo podrán hacer en los alrededores en un radio de hasta 10 kilómetros, ubicado al sur del estado de Chiapas a lo largo de la frontera entre México y Guatemala. 

De acuerdo con la institución, la medida recomienda tener “mayor precaución debido a la delincuencia”. 

A su vez pide a sus ciudadanos que estén atentos a los medios locales para obtener actualizaciones informativas. 

En caso de emergencia, se recomienda llamar al 911. También se pide revisar los planes de seguridad personal y seguir las instrucciones de las autoridades locales. 

A su vez pone a disposición su línea telefónica desde México: (55) 8526 2561 y desde Estados Unidos: +1-844-528-6611. Así como las líneas del Departamento de Estado y Asuntos Consulares: +1-888-407-4747 o +1-202-501-4444.

¿Qué pasa en Chiapas? 

Las últimas semanas decenas de pobladores en Chiapas han sido desplazados de sus hogares ante la creciente ola de violencia e inseguridad

De acuerdo con la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)en Chiapas, Teresa Lorena Domínguez, la entidad está causando preocupación. 

En entrevista con Aristegui en Vivo, Domínguez Alatorre dijo que envió un comunicado oficial al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas  

En el mensaje Coparmex manifestó su preocupación “por todo lo que está sucediendo en el estado y la desinformación en la que nos tienen”. 

La presidenta resaltó que en el estado persisten los conflictos armados, desplazamientos, secuestros, robos y asaltos en carreteras

En este sentido, dijo que la inseguridad en la viven los habitantes es muy distinta a la realidad que comunica el Gobierno.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Abaten a sujeto que tomó como rehén a un hombre en la alcaldía GAM. Fue abatido tras dispararle a un oficial
Blog

Abaten a sujeto que tenía a un rehén en un centro comunitario de GAM

Un conflicto laboral de hace tres años fue la razón por la...

Ovidio Guzmán se declarará culpable
Blog

Fiscalía de NY retira cargos contra Ovidio Guzmán; se declarará culpable en Chicago

El próximo 9 de julio, Ovidio Guzmán tiene una audiencia en Chicago,...

Diputada del PT pide renuncia del titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svacrh
Blog

Diputada del PT pide la renuncia de Alejandro Svarch, titular del IMSS Bienestar

Margarita García, también secretaria de la Comisión de Salud de la Cámara...

Tacámbaro Salvador Bastida
Blog

Asesinan al presidente municipal de Tacámbaro, Salvador Bastida

Salvador Bastida había asumido la presidencia municipal de Tacámbaro en septiembre del...