Noticias recientes

Sequía en México continúa en 2024

Continúa sequía en México 2024
Ruido en la Red

La sequía en México continúa en 2024. La mayoría de los estados de la República presentan algún tipo de sequía

Sequía en México continúa en 2024
Especial

El 2024 en México inició con la intensificación de escasez de agua. Únicamente el 24% del territorio nacional no registra afectaciones.

El inicio del 2024 en México continúa activando las alarmas, pues la sequía presente en la mayoría del territorio del país ha aumentado en los últimos meses.

El monitor de sequía que presentó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y que registró datos hasta el 31 de enero de este año, expone que a pesar de los ingresos de humedad provenientes del Océano Pacífico, las lluvias registradas no son suficientes para combatir los efectos de la sequía en México.

Afectaciones por sequía en estados al 100%

Como lo expone el monitor de sequía, los estados que presentan un 0% de áreas sin afectaciones son: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Querétaro de Arteaga, San Luis Potosí y Sinaloa.

Por otro lado, los estados que se mantienen exentos de la sequía son Baja California y Baja California Sur al presentar un 100% de áreas sin afectaciones según el documento oficial.

Quintana Roo se suma a esta pequeña lista al presentar un 97.1% de áreas sin afectaciones.

Sequía en México 2024, Conagua
CONAGUA

Impactos de la sequía en México

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales define que los impactos y afectaciones de la sequía en México pueden clasificarse en:

1. Económicos: pérdida de producción agrícola, pecuaria, forestal y pesquera; pérdida de ingresos a productores, recesión en el crecimiento económico regional, desempleo, etc…

2. Ambientales: daño a los ecosistemas, degradación de la calidad del agua y aire, degradación del paisaje, erosión y pérdida de suelos, etc…

3. Sociales: escasez de alimentos y su calidad, desigualdad en la absorción del impacto, aumento de morbilidad en sectores vulnerables, marginación e inestabilidad social, etc..

Las autoridades del país exhortan a toda la ciudadanía a mantenerse informados sobre este tema.

Sequía afecta a México en 2024
Especial

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

UNAM e IPN detectan 97 incidencias durante la aplicación del examen al bachillerato
Noticias recientesQué pasó

UNAM e IPN detectan 97 incidencias durante el ECOEMS para ingresar al bachillerato

En el primer fin de semana de la aplicación del examen, la...

Fiscalía CDMX registra disminución en casos de pinchazos en transportes. Pronto darán carpetazo
Noticias recientesQué pasó

Disminuyen los casos de pinchazos en el transporte público: Fiscalía CDMX

Actualmente hay 78 denuncias de pinchazos ante la Fiscalía CDMX y sólo...

Status del aborto en México 2025
Noticias recientes

Status del aborto en México; corte al seis de junio de 2025

Tras el rechazo del Congreso de Guanajuato a la despenalización del aborto...