Qué pasó

Primeras muertes en Tlaxcala por el Síndrome de Guillain-Barré

Confirmadas primeras muertes por el Síndrome de Guillain-Barré
Ruido en la Red

A un par de horas de reportar el primer deceso, el Sector Salud de Tlaxcala confirmó que son dos las muertes por el Síndrome de Guillain-Barré

Anuncios

El Sector Salud del Estado de Tlaxcala confirmó las primeras muertes de pacientes por el Síndrome de Guillain-Barré; el primer deceso fue de un masculino de 48 años y tan sólo unas horas después se confirmó la segunda muerte de otro masculino de 66 años.

De acuerdo con la información que compartió el Gobierno de Tlaxcala, el fallecimiento del hombre de 48 años se asoció a dicho síndrome y a que presentaba una enfermedad crónico-degenerativa.

Anuncios

Por otro lado, el segundo caso fue a consecuencia de un deterioro respiratorio con deterioro hemodinámico que también se asocia a Guillain-Barré. Ambos hombres fueron atendidos en el Hospital General Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Tlaxcala.

SALUD de Tlaxcala confirma primeras muertes por el Síndrome de Guillain-Barré
ObturadorMx

Casos activos

El Secretario de Salud del estado, Rigoberto Zamudio Meneses confirmó que se tiene el registro de 66 pacientes diagnosticados con parálisis flácida aguda, de los cuales 26 casos son positivos a este síndrome.

Anuncios

Detalló que 11 pacientes permanecen hospitalizados de gravedad y que de todo el registro sólo hay dos niños hospitalizados.

Cabe destacar que los pacientes positivos se concentran en 25 de los 60 municipios de Tlaxcala.

¿A qué se debe?

Las autoridades sanitarias preliminarmente asocian este síndrome a la bacteria campylobacter jejuni, la cual se encuentra en carnes blancas, principalmente en el pollo.

COEPRIST confirmó la presencia de bacteria asociada a Guillain-Barré en al menos 35 distribuidores de pollo
ObturadorMx

Ante esta situación de carne contaminada, la Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (COEPRIST) supervisan desde el 8 de marzo expendios que distribuyen pollo y redes de agua potable en el estado.

Hasta el 20 de marzo, de 180 expendios inspeccionados en 35 de ellos se detectó la presencia de la bacteria asociada.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Deuda de Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?
Noticias recientesQué pasó

Deuda de Ricardo Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?

Te contamos a cuánto asciende lo que el empresario mexicano debe pagar.

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA
Noticias recientesQué pasó

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA

Tres estudiantes de tercer grado de secundaria crearon, con inteligencia artificial, imágenes falsas...

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos
Noticias recientesQué pasó

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos

Te explicamos por qué se ha dado esta parálisis en el gobierno estadounidense...