EleccionesNoticias recientes

«Agua para el Bienestar»: Brugada promete garrafones a 7 pesos

Ante la crisis de agua en CDMX, Clara Brugada dio a conocer más de 20 propuestas para garantizar el acceso a este derecho humano

Anuncios

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia para la jefatura de Gobierno en CDMX, Clara Brugada, prometió la creación del programa de agua purtificada «Agua para el Bienestar». Éste consistirá en regular el precio de los garrafones y que cuesten sólo 7 pesos.

Durante la presentación “Programa para la sustentabilidad hídrica en la cuenca del Valle de México”, Brugada planteó regular los precios de los garrafones. En el marco del Día mundial del agua, explicó que en algunas zonas de la ciudad, el costo incrementó de repente, de 10 a 20 pesos, incluso hasta 40 pesos.

Anuncios

Muchas personas no pueden consumir su agua de la llave y entonces tienen que comprar el agua, y en zonas de repente creció el precio, no hay regulación, entonces ahora sí habrá regulación, porque vamos a crear agua para el bienestar, garrafones de agua a siete pesos”

Clara Brugada

El programa de «Agua para el Bienestar», Brugada precisó que los garrafones podrán adquirirse en colonias populares de CDMX.

Esta promesa es parte de las poco más de 20 propuestas de su plan hídrico para garantizar el acceso al derecho humano al agua en la ciudad.

Anuncios

Plan para garantizar el acceso al agua

Para garantizar el derecho al agua en CDMX, Clara Brugada presentó una lista de poco más de 20 propuestas ante la presencia de comuneros y hbitantes de la Magdalena Contreras. Ello porque el acceso a este recurso vital ha sido desigual en la capital del país.

  • Construir una política de estado transexenal que involucre a los tres niveles de gobierno,
  • no privatizar el agua,
  • crearun acuerdo metro y megalopolitano de gestión de agua de las diversas cuencas,
  • incrementar 20 metros cúbicos de agua para el Valle de México,
  • rehabilitar 11 fuentes de abastecimiento de la zona metropolitana,
  • duplicar la capacidad del tratamiento de agua para sustituir el agua potable en actividades agrícolas, industriales y de riego urbano,
  • construir de líneas moradas de agua que lleven agua tratada en servicios,
  • recuperar la ciudad lacustre,
  • programa de inyección de millones de litros de agua, para el restablecimiento del acuífero; plantas de tratamiento y regeneración de agua para recuperar el equilibrio hidrico de la Ciudad de México,
  • mejorar la calidad del agua mediante la construcción de plantas potabilizadoras,
  • duplicar la cantidad de hogares con cosechadores de lluvia en casas y escuelas,
  • reglamentar para que las nuevas construcciones de la ciudad tengan cosechadores de agua de lluvia.
  • proteger, de manera estricta las áreas de conservación; no más asentamientos en áreas de conservación,
  • instalar un gabinete de coordinación entre los distintos niveles del Gobierno: Conagua, CAEM y la CDMX, todos los días; involucrando a todas las alcaldías.
  • protección y rehabilitación de ríos, manantiales y todas las zonas de recarga del acuífero con políticas que eviten la contaminación por descargas industriales. Evitar que haya desagües en los ríos.
  • además de crear un programa de atención inmediata a las fugas de agua
  • promover una cultura ciudadana del agua.
  • crearde la Secretaría del Derecho Humano y Gestión del Agua;
  • así como de la Contraloría Social del Agua y
  • como último punto añadió la puesta en marcha de una política hídrica resistente al cambio climático; creación de un acuerdo con universidades, especialistas, empresas y las comunidades para construirla.
Anuncios
Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen del sismo de 1985
Noticias recientes

Sismo de 1985: respuestas a dudas más comunes

El 19 de septiembre de 1985 se registró uno de los sismos...

Foto de la diputada federal de Morena Araceli Brown
Noticias recientes

EU sanciona y liga a Araceli Brown, diputada de Morena, con La Mayiza

La legisladora de Baja California negó las acusaciones, a las que calificó...

Imagen para nota de ¿Cuál es la multa por invadir el carril del trolebús Chalco-Santa Martha?
Noticias recientes

¿Cuál es la multa por invadir el carril del trolebús Chalco-Santa Martha?

No te saldrá barato. Esta es la multa por invadir el carril...

Imagen para nota de los amparos a los hijos de AMLO
Noticias recientes

Piden amparos a nombre de hijos de AMLO; ellos lo niegan y acusan montaje

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que se trata de una campaña en...