Qué pasó

¿Qué hacer si te equivocas al realizar una transferencia bancaria?

¿Te equivocaste al hacer una trasferencia bancaria? Esto es lo que debes hacer en esa situación.
Ruido en la Red

¿Te equivocaste al realizar una transferencia bancaria? Esto es lo que debes hacer si te sucede

¿Qué hacer si te equivocas al momento de realizar una transferencia bancaria? A pesar de que esta acción la realizamos en nuestro día a día es común que cometamos errores. Te decimos qué es lo que puedes hacer en estos casos.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) si te equivocas al realizar una transferencia bancaria, estos son los pasos a seguir son:

  1. Contacta a tu institución bancaria: en caso de depositar o transferir dinero a una cuenta de tu mismo banco, deberás llamar de manera inmediata a la sucursal bancaria para reportar el movimiento y explicar la situación; proporciona detalles relevantes como el monto transferido, fecha y hora de la transacción y datos de la cuenta receptora.
  2. Rastreo del depósito: en caso de que el destinatario maneje otra institución bancaria deberás llamar a ese banco; todas las entidades tienen una hora de corte y la transferencia se realiza de acuerdo al sistema que manejen. Tras esta acción el banco se comunicará con la otra persona para acordar la devolución.
  3. En caso de ser necesario y como último recurso, puedes llevar el caso a una instancia legal, pero serás el responsable de los gastos que implique.
¿Qué debo hacer si me equivoqué al hacer una transferencia o depósito?
Especial

Recomendaciones

  • Ya sea depósito o pago en sucursal verifica que el número de cuenta corresponda a la que realizarás la operación.
  • Confirma que la cantidad del depósito sea la misma que se muestra en el recibo de la operación; conserva los comprobantes para cualquier aclaración.
  • En caso de ser una transferencia electrónica, verifica que la cuenta CLABE corresponda al titular de la cuenta; digítalo cuidadosamente.
  • Si la acción se realiza en un corresponsal, sé cuidadoso con el número de cuenta de la persona receptora. Verifica las veces que sea necesario.
  • En caso de ser tú quien reciba un monto inesperado no dispongas de ese dinero; contacta a tu banco y consulta de dónde provino el depósito. En caso de disponer de él podrás ser responsable de acciones legales.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Sentencian a exfuncionario de Oaxaca por ejercicio ilícito del servicio Público; era exfuncionario en el gobierno del hoy morenista Alejandro Murat; conoce el caso
Noticias recientesQué pasó

Sentencian a exfuncionario de Oaxaca ligado al Cártel del Despojo

Jorge Zárate Medina es el exfuncionario de Oaxaca al que sentenciaron por...

Médico que presuntamente realizó la autopsia de Irma Hernández no es forense; Rocío Nahle lo llevó para respaldar su versión
Noticias recientesQué pasó

Médico que presentó Rocío Nahle para respaldar la causa de muerte de Irma no es forense

José Eduardo Márquez Nava fue presentado por la gobernadora Rocío Nahle como...

Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad en Tabasco; Javier May niega que su detención tenga relación con el estado
Noticias recientesQué pasó

Gobernador de Tabasco niega que la detención de su exsecretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez, esté relacionada con el estado

Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad durante el gobierno interino de...