Qué pasó

Bogotá empieza a racionar su agua

bogota raciona su agua
Especial

El Niño trajo grandes sequías a la ciudad

Anuncios

El gobierno de la capital de Colombia, Bogotá, tomó la decisión de racionar el agua a sus habitantes, debido a su escasez. Con una población de 9 millones de personas y una sequía histórica, la ciudad se encuentra en aprietos gracias al fenómeno meteorológico El Niño.

El racionamiento empezó este jueves 11 de abril, Bogotá y otros poblados de alrededor se dividieron en 9 zonas diferentes para coordinar el servicio. El agua se cortará durante 24 horas en una de las zonas y la rotación se restablecerá cada 10 días. Solo a las escuelas y hospitales no les hará falta este recurso. Los colombianos afectados han hecho memes de visitar a los amigos o parejas que viven fuera de la zona donde esta el corte.

Anuncios
bogota tiene falta de agua
Pexels

¿Por qué Bogotá tiene que racionar su agua?

Bogotá se abastece del río Magdalena, el más grande de Colombia. Al ser de las ciudades más altas del mundo, no depende de un acuífero, si no de los embalses, que son depósitos naturales o artificiales. La falta de lluvias que alimentan los embalses, provocadas por el fenómeno de El Niño, ha provocado sequías.

«El fenómeno de El Niño ha dejado embalses como Chuza, con solo 35 de 220 millones de metros cúbicos de capacidad«, declaró la gerente Natasha Avendaño. Las impresionantes imágenes de los embalses han ocasionado preocupación en la población y autoridades, quiénes pese a la polarización política, se están uniendo para crear medidas de prevención para sequías.

Anuncios

El día del corte el nivel del embalse Sistema Chingaza era de 16,63%, se espera que con el racionamiento llegué a 20.3%. Natasha agregó que la capital estaba consumiendo agua como si existieran 500 mil habitantes más e instó a tener un consumo más responsable.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Imagen para nota de la operación fortaleza
Qué pasó

Autoridades de CDMX, Edomex y federales participan en la tercera fase de la Operación Fortaleza contra el robo de vehículos

En acciones operativas en 23 municipios, se recuperaron 500 toneladas de autopartes.

Qué pasó

Sentencia histórica en Brasil: Bolsonaro recibe 27 años de cárcel

Le dan sentencia a Jair Bolsonaro por más de 27 años de...

Qué pasó

¿Qué hacer si tengo un accidente en el transporte público?

¿Si viajo en transporte público y tengo un accidente puedo cobrar algún...

Qué pasó

«Lord Berrinches» frustra tránsito en el metrobús

Captan en video a «Lord Berrinches» y se desata una ola de...