Qué pasó

Alerta sobre el TISU: La nueva «droga rosa»

Nueva droga rosa "tusi"
Ruido en la Red

«TISU», la nueva droga rosa que preocupa a expertos y autoridades: ¿De qué está hecha?, ¿Cuáles son sus efectos?, ¿Hay riesgos hacia la salud?

En los últimos años, ha surgido una nueva droga rosa conocida como el TISU. Esta sustancia, cuyo nombre deriva de la combinación de «Tinte Instantáneo para Sonrisas Únicas», ha ganado popularidad entre los jóvenes, particularmente en fiestas y eventos sociales.

El TISU se presenta como un polvo de color rosa brillante y se promociona como una droga que induce sentimientos de euforia, empatía y conexión emocional intensificada. Sin embargo, su composición química y los posibles efectos secundarios son motivo de preocupación entre los profesionales de la salud y las autoridades reguladoras.

Aunque se sabe poco sobre los ingredientes exactos del TISU y su seguridad a largo plazo, los informes anecdóticos sugieren que su uso puede estar asociado con efectos adversos como ansiedad, paranoia e incluso episodios psicóticos en algunos casos.

Dada su creciente popularidad y los riesgos potenciales para la salud, es crucial que se realicen investigaciones exhaustivas sobre el TISU y se brinde educación sobre los peligros asociados con su consumo. Además, es importante que las autoridades reguladoras estén atentas a la comercialización y distribución ilegal de esta droga para proteger la salud pública.

Nueva droga rosa "tusi"
Twitter

¿Cuáles son los efectos esperados del TISU?

Los efectos esperados del TISU incluyen sentimientos de euforia, empatía intensificada y conexión emocional, similar a otras drogas de diseño como el éxtasis.

¿Cuáles son los riesgos para la salud asociados con el consumo de TISU?

Los riesgos para la salud asociados con el consumo de TISU incluyen ansiedad, paranoia, insomnio, deshidratación, aumento de la presión arterial y ritmo cardíaco, así como posibles daños cerebrales a largo plazo.

Para reducir los riesgos asociados con el consumo de TISU, es importante evitar su uso en primer lugar y buscar ayuda profesional si alguien está luchando con la adicción. La educación sobre los riesgos del TISU y el acceso a servicios de prevención y tratamiento son fundamentales.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Qué pasó

Ovidio Guzmán se declara culpable ante una Corte en Chicago

Ovidio Guzmán enfrenta 11 cargos en Estados Unidos, cinco en Chicago y...

CURP biométrica
Qué pasó

¡Adiós al INE! La CURP biométrica será la nueva identificación oficial

La CURP biométrica susituirá a la credencial del INE en trámites oficiales;...

gentrificación provoca desalojos en CDMX
Qué pasó

Gentrificación en CDMX provoca desalojos violentos

En la Cuauhtémoc están la mayoría de viviendas de Airbnb; en 2023...

artistas agradecen envio de ayuda de parte de sheinbaum a texas
Qué pasó

Billie Eilish y Viola Davis agradecen ayuda de Sheinbaum

La cantante Billie Eilish calificó como «acciones desinteresadas» la ayuda que la...