Qué pasó

Lilly Téllez no podrá participar en el programa de Ciro Gómez Leyva: INE

INE ordena a Lilly Téllez suspender su participación en el programa de Ciro Gómez Leyva
Ruido en la Red

Ante al menos dos quejas oficiales, el INE determinó que Lilly Téllez, candidata al Senado, debe suspender inmediatamente su participación en el programa de radio

Tras recibir quejas oficiales de dos personas candidatas a un escaño en el Senado de la República por el estado de Sonora en contra de los partidos políticos que conforman la alianza «Fuerza y Corazón por México»; el Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió que Lilly Téllez debe suspender su participación en el programa «Ciro Gómez Leyva por la mañana».

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió cuatro medidas cautelares, dentro de las cuales se encuentra el caso de Téllez.

Esta comisión consideró que «existen elementos suficientes para determinar que podría advertirse una posible sobreexposición de la denunciada por su participación e intervención en el programa«.

¿Por qué el INE ordena que Lilly Téllez ya no aparezca en el programa de Ciro Gómez Leyva?
YT: Grupo Fórmula

Ante dicha resolución y posterior a un análisis preliminar, se consideró que su participación pudiera contravenir en el principio de equidad en el proceso electoral por una «posible adquisición de tiempo en radio».

Sin embrago, la suspensión de su participación se limita únicamente al periodo restante de campañas y periodo de reflexión del proceso electoral.

Negativas

Por otro lado, la solicitud de eliminar de plataformas digitales del medio de comunicación dichos programas resultó improcedente, ya que la naturaleza de la queja «es la adquisición de tiempos en radio y su difusión obedece a una labor periodística e informativa«, afirma el comunicado.

De igual forma, la Comisión de Quejas y Denuncias informa que para su consulta se requiere de un acto volitivo, por lo que «sería desproporcional ordenar su retiro».

Asimismo, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizará el presunto beneficio hacia una candidatura, la culpa in vigilando y el uso indebido de recursos sin proporcionar una fecha estimada de la resolución.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

BlogQué pasó

UNAM condena feminicidio de su alumna Cinthia Manrique

La UNAM demandó que las personas responsables del feminicidio de Cinthia Manrique,...

Felinos salvajes; las otras víctimas de la guerra en Sinaloa
Qué pasó

14 felinos salvajes han sido rescatados en medio de la violencia en Sinaloa

El rescate más reciente de felinos fue el ocho de abril; dos...

Sergio Salomón Céspedes llegará a la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) el primero de mayo
Qué pasóQuién es

¿Quién es Sergio Salomón Céspedes? Próximo titular del Instituto Nacional de Migración

Sergio Salomón tomará las riendas del INM a partir del primero de...

¿Bólido o meteorito? Cae un bólido y luego explota en CDMX
Qué pasó

Cae y luego explota un bólido cerca de CDMX

Se reportó la caída y estallido de un bólido en CDMX; aquí...