Qué pasó

Perú clasifica a la transexualidad como “enfermedad mental”

Retroceso en los derechos LGBT+ en Perú
Ruido en la Red

Retroceso en los derechos LGBTQ+ en Perú: El Ministerio de Salud del país clasifica la transexualidad como “enfermedad mental”

El Ministerio de Salud de Perú, actualizó el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), en donde se refiere que la transexualidad es una enfermedad mental, y este comunicación está firmado por la presidenta Dina Boluarte.

En la actualización se menciona específicamente que el transexualismo, el transvestismo , el trastorno de identidad de género en la niñez, el trastorno de la identidad de género, el transvestismo fetichista y la orientación sexual egodistónica, cuentan como problemas a tratar de salud mental.

Organizaciones de la sociedad civil, como Más Igualdad Perú, también expresaron su rechazo. Así como diferentes organizaciones de derechos humanos presentaron una carta al Ministerio de Salud en la que le solicitaron dar marcha atrás con el decreto.

Retroceso en los derechos LGBT+ en Perú
Pexels

¿Por qué la transexualidad no es una enfermedad?

La transexualidad no se considera una enfermedad porque no cumple con los criterios médicos establecidos para ser clasificada como tal. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), esto se ha reafirmado.

En cambio, se reconoce como una variación natural de la identidad de género, donde una persona experimenta una profunda discordancia entre su sexo asignado al nacer y su identidad de género.

Esta discrepancia de género no es algo que pueda ser «curado» o «tratado» como una enfermedad, sino que es parte de la diversidad humana. La atención médica y el apoyo psicológico se centran en ayudar a las personas trans a vivir de acuerdo con su identidad de género.

Entre las mejores opciones que pueden ayudar a sentirse mejor dentro de sus cuerpos físicos, existe la terapia hormonal, la cirugía de reasignación de sexo y la expresión de género a partir de la forma de vestir. Pero estas opciones no buscan «curar» la transexualidad, sino más bien aliviar el malestar emocional asociado con su identidad o expresión de género.

Retroceso en los derechos LGBT+ en Perú
Pexels

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

marcha del orgullo lgbt en budapest
Qué pasó

200 mil personas desafiaron la prohibición de la Marcha LGBTIQ+ en Budapest

«Esto va mucho más allá, no se trata solo de la homosexualidad....

denuncian hackeo a las cámaras de la cdmx por parte del cártel del sinaloa
Qué pasó

Denuncian hackeo a cámaras de la CDMX por parte del Cártel de Sinaloa

Mediante el hackeo al sistema de cámaras de la CDMX, el Cártel...

Tomás Yarrington
Qué pasó

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

Tomás Yarrington es señalado por su probable responsabilidad en delitos de delincuencia...

César Duarte
Qué pasó

EU absuelve a César Duarte, exgobernador de Chihuahua

Javier Corral acusa complicidad entre César Duarte y la actual gobernadora María...