Qué pasó

Mujeres policías víctimas de abuso sexual en el un motín en Kobén

¿Qué paso con las mujeres policías en Campeche?
Ruido en la Red

Denuncia de mujeres policías que fueron víctimas de abuso sexual dentro del penal Kobén de Campeche durante un motín

Ellas son las mujeres policías de Campeche quienes fueron enviadas a controlar un motín en el Cereso de San Francisco Kobén y terminaron siendo víctimas de abuso sexual .

Las policías fueron trasladadas a un “servicio extraordinario” sin saber a lo que se iban a enfrentar. No llevaban el equipo necesario, y fueron recibidas en la galera del penal con piedras, palos y machetes.


Esto no solo nos demuestra que ninguna mujer se salva de sufrir violencia de género. Sino que, en México se vive revictimización de cualquier forma, porque después de haber sufrido un abuso si no denuncias, es malo, y si denuncias, peor. Porque lamentablemente no es un hecho que denunciando se hará justicia.

Y muchas veces las autoridades terminarán invisibilizando o ignorando lo que viviste con frases como:


Las mujeres ni ejerciendo su profesión están seguras, debido a que son parte de una Institución machista, que no va a ver por ellas al momento en el que se encuentren ante peligro y mucho menos buscará después una reparación de los daños. Es indignante y exigimos justicia, porque las mujeres policías tampoco están solas.

Nadie se salva de la violencia de género

La violencia de género no discrimina en función de la profesión, el estatus socioeconómico, la educación o cualquier otro factor. Incluso las mujeres que trabajan en roles de aplicación de la ley no están exentas de experimentar violencia de género en sus vidas personales.

Además, el ambiente policial puede presentar desafíos únicos para las mujeres que experimentan violencia de género. Pueden enfrentar barreras adicionales para buscar ayuda debido a la cultura de la institución.

Asimismo el miedo a represalias o el estigma asociado con ser víctima de violencia doméstica, estarán presentes a la hora de denunciar.

Es fundamental que las instituciones policiales reconozcan y aborden la violencia de género dentro de sus propias filas, brindando apoyo y recursos adecuados a las víctimas, sin importar su género u ocupación.

¿Qué paso con las mujeres policías en Campeche?
Twitter

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Militares presuntamente roban y golpean a jóvenes durante revisión de rutina en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Noticias recientesQué pasó

Militares en Nuevo Laredo, Tamaulipas, presuntamente roban 50 mil pesos a jóvenes

Los militares hicieron una «revisión de rutina» y presuntamente robaron 50 mil...

Marcha pacífica contra PAOT en CDMX por ineficacia en atender el maltrato animal
Noticias recientesQué pasó

Alistan marcha contra PAOT en CDMX por ineficacia en atender reportes de maltrato animal

La marcha pacífica exige la destitución de Estela Guadalupe González Hernández, actual...

Taurinos piden ayuda económica para solventar gatos de un compañero herido durante capea
Noticias recientesQué pasó

Taurinos piden ayuda económica para atender a herido durante una capea

Durante la capea de Santa Anita Huiloac un sujeto fue embestido y...

Surge el Ejército Purépecha de Liberación Michoacana
Noticias recientesQué pasó

Surge el Ejército Purépecha de Libertad Michoacana; gobierno de Michoacán dice que es montaje

El Ejército Purépecha surgió como un movimiento social tras vivir bajo amenazas,...