Qué pasó

Guardia Nacional podría estar implicada en masacre de Guanajuato

guardia nacional cateo casa antes de masacre en guanajuato
Ruido en la Red

Asesinaron a cuatro mujeres y dos menores

Asesinaron a cuatro mujeres, una niña de 2 años y un bebé de 3 meses después de que supuestos elementos de la Guardia Nacional realizaron un cateo en su domicilio. En la colonia Ciudad Industrial, de León, Guanajuato, las cámaras de seguridad captaron el orden de los hechos.

El domingo 9 de junio, a las 21:10 horas, cinco hombres con uniformes de la Guardia Nacional ingresaron al domicilio. Salieron a las 21:17, con una bolsa negra. Cinco minutos después, a las 21:22, cuatro hombres llegaron en un auto y entraron al domicilio, dispararon contra las seis personas que se encontraban ahí.

En la escena estaban dos hombres, los cuales sobrevivieron al ataque porque se escondieron en la azotea. Según su testimonio, los supuestos integrantes de la Guardia Nacional no presentaron una orden de cateo y se llevaron varias pertenencias.

La investigación sigue en curso, las autoridades todavía no saben si eran verdaderos elementos de la Guardia Nacional u hombres haciéndose pasar por ellos. Sin embargo, la conversación giró una vez más sobre el papel de la Guardia Nacional en la seguridad del país.

La masacre de Guanajuato: ¿Por qué la Guardia Nacional es controversial?

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que castigarán a los culpables de la matanza en Guanajuato, aún si son elementos de la Guardia Nacional. El pasado 5 de febrero, AMLO presentó una reforma que busca transferir la Guardia Nacional a la Secretaria de Defensa Nacional (SEDENA). De aprobarse, eliminará todo carácter civil, pues pasaría a ser parte de las Fuerzas Armadas como el Ejército o la Marina.

Aunque en el 2023, el 80% de la población confió en la Guardia Nacional, esta reforma es preocupante por varias razones:

  • Los elementos de esta institución quedarían sujetos al fuero militar.
  • Las Fuerzas Armadas tendrían cargos y presupuestos civiles, es decir, que no tienen relación con la seguridad nacional.
  • Además, la Guardia Nacional podría tener facultades de investigación.

Si bien la violencia que vivimos en la actualidad es producto de estrategias fallidas y corrupción de sexenios anteriores, esta reforma no deja de ser preocupante, pues el país tiene ejemplos claros del daño que causa el exceso de poder en los militares.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Fiscalía de Guanajuato ya investiga caso de estudiantes de criminología que explotaron a un gato con pirotecnia; presuntamente estaba vivo
Noticias recientesQué pasó

Fiscalía de Guanajuato investiga caso de estudiantes de criminología que amarraron pirotecnia a un gato

Durante una «práctica escolar» estudiantes de criminología del Instituto Universitario Centro Médico...

Maestra Irma murió por agresiones, tortura y violencia: Fiscalía de Veracruz
Noticias recientesQué pasó

Caso Irma Hernández: Fiscalía de Veracruz confirma que su muerte se debió a tortura

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que la docente jubilada...

Caso Fernandito Edomex: entre presuntas irregularidades, negligencias y omisiones
Noticias recientesQué pasó

Caso Fernandito: entre presuntas omisiones, irregularidades y negligencias de autoridades del Edomex

La Fiscalía mexiquense vinculó a proceso a los tres presuntos responsables del...

Investigan y dan de baja a policía de Michoacán por crueldad animal
Noticias recientesQué pasó

Fiscalía de Michoacán investiga a policía por crueldad animal; golpeó a un perro parapléjico

La Policía Auxiliar cubrió los gastos médicos de atención al perro y...