Noticias recientesQué pasó

Claudia Sheinbaum llama a legisladores electos priorizar seis reformas

Claudia Sheinbaum añadió el elevar a rango constitucional el reconocimiento de los pueblos indígenas dentro de las reformas prioritarias

La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a los y las legisladoras electas a priorizar seis reformas para su discusión y aprobación en la próxima legislatura.

Las prioridades para las y los legisladores son:

  • Reforma al Poder Judicial,
  • Reconocimiento de pueblos indígenas y afromexicanos,
  • la reforma al ISSSTE,
  • elevar a rango el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años de edad,
  • así como la beca universal para estudiantes de educación pública básica y
  • elevar a rango constitucional la no reelección.

Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión privada con los diputados y senadores electos el pasado 2 de junio. En esta se hizo un recuento de los 20 proyectos de reformas enviadas al Congreso de la Unión por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Reforma al Poder Judicial, principal tema

Uno de los temas principales en la reunión privada de Claudia Sheinbaum con los legisladores fue el de la reforma al Poder Judicial, informó Ricardo Monreal en entrevista con medios de comunicación al salir del encuentro.

Es una reforma inédita, de fondo que va a garantizar mayor fortaleza y autonomía al Poder Judicial

Riicardo Monreal

El senador por Morena añadió que para la discusión de dicha reforma se realizarán ocho foros. De los cuales cinco podrían realizarse en Chiapas, Puebla, Veracruz, Estado de México, Jalisco y tres en CDMX.

Además, la virtual presidenta electa especificó que para la discusión de la reforma debe escucharse a diferentes sectores de la población, añadió -en una entrevista por separado- el exsecretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard.

En los foros podrían llegar a modificaciones de la propuesta de ley, consideró Monreal. En contraste, Marcelo Ebrard consideró difícil una modificación sustancial de dicho proyecto. La razón: «Es un mandato ya establecido, no podrías modificar sustancialmente lo que ya llevaste a elección», opinó Ebrard.

Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

BlogQué pasó

UNAM condena feminicidio de su alumna Cinthia Manrique

La UNAM demandó que las personas responsables del feminicidio de Cinthia Manrique,...

Felinos salvajes; las otras víctimas de la guerra en Sinaloa
Qué pasó

14 felinos salvajes han sido rescatados en medio de la violencia en Sinaloa

El rescate más reciente de felinos fue el ocho de abril; dos...

Sergio Salomón Céspedes llegará a la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) el primero de mayo
Qué pasóQuién es

¿Quién es Sergio Salomón Céspedes? Próximo titular del Instituto Nacional de Migración

Sergio Salomón tomará las riendas del INM a partir del primero de...

¿Bólido o meteorito? Cae un bólido y luego explota en CDMX
Qué pasó

Cae y luego explota un bólido cerca de CDMX

Se reportó la caída y estallido de un bólido en CDMX; aquí...