Qué pasó

¿Habrá paro el 1 de julio por la reforma al Poder Judicial?

habra paro el 1 de julio de 2024
Ruido en la Red

El Poder Judicial adelantó que las movilizaciones por el posible paro del 1 julio serían a nivel nacional con motivo de la reforma de AMLO

Tras la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), trabajadores de la institución advirtieron con realizar un paro de labores a partir del próximo 1 de julio. 

Los empleados enviaron el pasado 21 de junio un documento titulado como Resumen San Lázaro, en el que comentan sus intenciones de realizar un paro. 

De acuerdo con Gilberto González Pimentel, secretario general del Sindicato de Trabajadores del PJF, los empleados advirtieron que las movilizaciones serían a nivel nacional. 

La protesta se debe a que el grupo de trabajadores considera que la reforma al Poder Judicial por parte de Morena y los partidos aliados les afectará en caso de ser aprobada. 

Lo que me llama la atención de ese documento es que aduce la imposibilidad de nuestros compañeros trabajadores para participar en la elección de jueces y magistrados

De acuerdo con Gilberto González Pimentel

En este sentido, Gilberto González expresó que el único objetivo es “sembrar pánico entre la población trabajadora”.

protesta por la reforma al poder judicial de amlo
Obturador MX

Reforma de AMLO quitará prestaciones: aseguran trabajadores del PJF

Los integrantes de PJF manifestaron su preocupación en el informe Resumen San Lázaro, sobre la posible pérdida de sus prestaciones laborales como el seguro de gastos médicos mayores. 

También indicaron que de aprobarse el proyecto, no podrían participar en las elecciones de ministros y magistrados. 

poder judicial hace paro de actividades el 1 de junio
Obturador MX

¿Magistrados perderían sus prestaciones con la reforma al Poder Judicial? 

González Pimentel aclaró que los trabajadores de PJF no perderán la prestación del seguro de gastos médicos mayores. Incluso, invitó a los inconformes a consultar la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

De igual manera, aclaró que no todos los funcionarios estarán impedidos para participar en la elección de ministros y magistrados.

Los únicos funcionarios impedidos para participar en dicha elección es haber sido secretario de Estado, fiscal general de la República, diputado federal, senador y gobernador exclusivamente

De acuerdo con Gilberto González Pimentel

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Detienen a presunto responsable del feminicidio de una adulta mayor en Xochimilco en 2018; tardaron siete años en detenerlo
Qué pasó

Detienen al presunto responsable del feminicidio de una adulta mayor en Xochimilco en 2018

Arturo Miranda «N» es el presunto feminicida de María Victoria de 60...

Juez otorga suspensión provisional a Silvano Aureoles para evitar ser detenido
Qué pasó

Silvano Aureoles obtuvo una suspensión provisional de un juez para evitar ser detenido

Será hasta el próximo 29 de abril que el juzgado determinará si...

Localizan a tres jóvenes desaparecidos en Mazatlán; uno de ellos sin vida
Noticias recientesQué pasó

Localizan a tres jóvenes desaparecidos en Mazatlán, Sinaloa; uno de ellos sin vida

La Comisión Estatal de Búsqueda en el Estado de Sinaloa confirmó que...

Alcaldías de la CDMX que tendrán recorte en el suministro de agua
Noticias recientesQué pasó

Corte de agua en CDMX; estas alcaldías tienen disminución en la presión

La Secretaría de Gestión Integral del Agua prevé que se restablezca con...