Noticias recientes

En México el Poder Judicial es patriarcal, clasista y racista

Necesario un Poder Judicial antimachista y antirracista
Ruido en la Red

En México el Poder Judicial es patriarcal: el número de mujeres sin sentencia es mayor al de hombres, de acuerdo con el Inegi

En México no se aplica la justicia con perspectiva de género: es patriarcal. También es racista y clasista, expusieron especialistas en mujeres y justicia en el foro «Mujeres y Reforma al Poder Judicial». Por lo que, la reforma judicial debe contemplar el acceso a la justicia antimachista y antirracista.

Un ejemplo de cómo las mujeres reciben violencia por parte de actores de este poder es que ellas son cinco veces más torturadas y violentadas sexualmente durante las detenciones en comparación con los hombres, expuso la periodista y analista política Luisa Cantú. En prisión, las mujeres lidian con lactansia o menstruación digna.

Otro ejemplo es que el 49.3 por ciento de las mujeres encarceladas no tienen sentencia contra el 38.4 por ciento de los hombres en prisión, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística de 2022.

La naturaleza histórica -creada en Estados Unidos- de los poderes judiciales «es racista, patriarcal, elitista y clasista”, sostuvo la abogada Mylai Burgos. Dentro de su naturaleza política, también es un contrapoder mayoritario frente a los poderes Ejecutivo y Legislativo. Tiene la última palabra en la interpretación de la Constitución, explicó la profesora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

El derecho es un instrumento de dominación donde hay ideología, poder, elitismo».

Mylai Burgos

Por eso va contra los poderes legislativo y ejectuvo; y defiende interéses políticos de unos cuantos.

Necesaria, una justicia intercultural

En el contexto de los diálogos de la reforma al Poder Judicial y la redacción de la propuesta de reforma para reconocer a los pueblos indígenas en México, la magistrada del Tribunal Superior Agrario, Larisa Ortíz, consideró son dos temas entrelazados. Para ella, la perspectiva intercultural en la impartición de justicia debe estar presente en la reforma judicial.

Además de que, en México, el Poder Judicial es patriarcal, también es racista, señaló la magistrada durante su participación en el foro.

Hablar de justicia, no es lo mismo para las mujeres indígenas que para las no indígenas; o para las mujeres con discapacidad que para las extranjeras»

Larisa Ortíz

Si se contemplara la interculturalidad, la justicia debería ser «mucho más sensible», dijo. La especialista en derecho indígena resaltó la necesidad de que haya jueces indígenas, así como intérpretes de lenguas originarias.

Como ejemplo puso el caso del Tribunal Superior Agrario, en donde las y los magistrados no nombran interpretes en los casos agrarios de comunidades, denunció la abogada nahua.

La justicia en México no se preocupa tampoco por entender las formas de vida, organización y culturas de los pueblos originarios, señaló la magistrada. Por ello, Larisa Ortíz se posicionó a favor de la reforma al Poder Judicial y la elección por voto popular de juezas, jueces, magistradas, magistrados.

Escrito por
Jordana Gonzalez

Reportera

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Status del aborto en México 2025
Noticias recientes

Status del aborto en México; corte al seis de junio de 2025

Tras el rechazo del Congreso de Guanajuato a la despenalización del aborto...

Cuentas oficiales de Agatan CDMX sufren aparente hackeo
Noticias recientesQué pasó

Agencia de Atención Animal (Agatan) de la CDMX denuncia hackeo de sus redes sociales

Desde las redes sociales de Agatan se compartieron fotos y videos en...

Activista Joaquín Galván aclara su denuncia contra Hugo Aguilar Ortiz
Noticias recientesQué pasó

«Seguimos en la lucha, seguimos vigilantes»: Joaquín Galván sobre la llegada de Hugo Aguilar a la SCJN

Tras la denuncia pública del activista Joaquín Galván por la llegada de...

Elección judicial 2025: INE informa resultados preliminares
EspecialesNoticias recientesQué pasó

Elección judicial: INE reporta participación ciudadana de entre el 12.57 y 13.32%

Tras una análisis de especialistas se estimó que la participación ciudadana en...