Qué pasó

Reforma al Poder Judicial: ¿Qué son los jueces sin rostro?

que son los jueces sin rostro reforma al poder judicial
Ruido en la Red

Esta figura tiene el propósito de proteger a las personas juzgadoras

Durante el debate de los legisladores respecto a la reforma al Poder Judicial, aprobaron una figura similar a los «jueces sin rostro». La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados incluyó la propuesta del presidente López Obrador.

Los «jueces sin rostro» se refiere a ocultar la identidad de las personas juzgadoras, esto para proteger su integridad cuando trabajen en casos de delincuencia organizada, terrorismo o narcotráfico. Con 22 votos a favor por parte de Morena y sus aliados, los diputados aprobaron en lo general la reforma al Poder Judicial, para después proseguir con la revisión de más de 300 propuestas de modificación.

¿Cómo se utilizarán los «jueces sin rostro» en la Reforma al Poder Judicial?

De las 330 reservas presentadas, la única aprobada por el momento es la de la diputada Lidia García Anaya, de Morena. En el sexto párrafo del artículo 20 de la Constitución, se agregó: «tratándose de delincuencia organizada, el órgano de administración judicial podrá disponer las medidas necesarias para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, conforme al procedimiento que establezca la ley».

García Anaya argumentó que Italia, Colombia, Brasil y Perú utilizan los «jueces sin rostro» para delitos graves. Sin embargo, esta figura no está exenta de corrupción y abuso de poder. Por ejemplo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reveló que en 2005 un juez de este tipo sentenció de terrorismo a una persona detenida de forma arbitraria en Perú.

La oposición, con 17 votos en contra de esta reforma, argumentó que es una contradicción que los jueces sean elegidos mediante el voto popular mientras se oculta su identidad. «¿Cómo es posible que un juez sin rostro pueda salir a una elección?», dijo el diputado Héctor Saúl Téllez.

Por lo que, el diputado Gerardo Fernández Noroña respondió: «Pues si son 800 jueces (los que se van a elegir) cómo van a saber quién de los 800 están resolviendo el tema, si se dan las medidas que aquí se están acordando».

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

que dijo irán sobre el ataque del presidente de estados unidos, donald trump
Qué pasó

Ataque de EU a Irán es considerado una traición; esta es la respuesta iraní

Irán señaló que Estados Unidos ha comenzado una “peligrosa guerra” tras el...

Zoé Robledo se queda en el IMSS; de desmienten versiones que circulan en redes
Qué pasó

Zoé Robledo seguirá en el IMSS; falsas las versiones de su salida que circulan en redes

Una publicación del mismo Zoé Robledo y las declaraciones de fuentes cercanas...

En lo que va del 2025 se han encontrado 33 fosas clandestinas en Jalisco
Qué pasó

Se han localizado 33 fosas clandestinas en Jalisco en 2025

La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco reportó que en lo...

Qué pasó

Vinculan a menor de 12 años por presuntamente asesinar a una mujer en Puebla

El menor de 12 años habría ingresado a casa de la víctima...