Qué pasó

SOS Global: La ONU advierte del crecimiento del Océano Pacífico

¿Por qué se está desbordando el océano Pacífico?
Ruido en la Red

El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), emitió un «SOS global» debido al aumento del nivel del Océano Pacífico

Anuncios

El aumento del Océano Pacífico ha generado preocupación en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo cual su Secretario General, Antonio Guterres, lanzó un «SOS mundial» en la cumbre de Islas del Pacífico.

Una catástrofe de escala mundial está poniendo en peligro este paraíso del Pacífico

Antonio Guterres

Las áreas que se encuentran con mayor riesgo a ser inundadas, son el conjunto de islas volcánicas y atolones coralinos y se encuentran amenazadas ante el constante crecimiento del mar. Esto se sabe gracias a la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que son quienes monitorean los mareógrafos instalados en las playas del Pacífico desde 1990.

Anuncios

De acuerdo con el informe que brindaron, el nivel ha crecido 15 centímetros los últimos 30 años. De hecho existe el promedio mundial el cual es 9.4 centímetros, lo que hace evidente el poco tiempo que nos queda para revertir la marea. En algunos casos específicos como Kiribati y las Islas Cook, la subida fue casi el triple del promedio.

¿Por qué se está desbordando el océano Pacífico?
Pexels

¿Qué tiene que ver el aumento del mar con el cambio climático?

El calentamiento global está acelerando los cambios climáticos y uno de sus impactos más evidentes se muestra en el aumento del nivel del mar. Quienes principalmente conllevan la responsabilidad de estos impactos, son el grupo de las veinte mayores economías globales, o las G20, las cuales son:

Anuncios
  • Estados Unidos: US$ 26.85 billones
  • China: US$ 19.37 billones
  • Japón: US$ 4.41 billones
  • Alemania: US$ 4.31 billones
  • India: US$ 3.74 billones
  • Reino Unido: US$ 3.16 billones
  • Francia: US$ 2.92 billones
  • Italia: US$ 2.17 billones
  • Canadá: US$ 2.09 billones
  • Brasil: US$ 2.08 billones
  • Rusia: US$ 2.06 billones
  • República de Korea: US$ 1.72 billones
  • Australia: US$ 1.71 billones
  • México: US$ 1.66 billones
  • España: US$ 1.49 billones
  • Indonesia: US$ 1.39 billones
  • Países Bajos: US$ 1.08 billones
  • Arabia Saudita: US$ 1.06 billones
  • Turquía: US$  1.03 billones
  • Suiza: US$ 869.6 mil millones

    La inacción de los países que conforman el G20 va a definir nuestra era. De acuerdo con Antonio Guterres, estos líderes pueden hacer o deshacer el Pacto de Solidaridad Climática, ya que en sus manos se encuentran el 80% de las emisiones de carbono que se generan en todo el mundo.

    Una de las formas para comenzar a revertir el cambio climático, es dejar de depender de los combustibles fósiles y proporcionar energía universal accesible y sostenible para todas las personas. Para esto, las Naciones Unidas, han adoptado un paquete de Objetivos de Desarrollo sostenible el cual se les proporcionará a las potencias para que exista una reestructuración de su deuda al mundo.

    ¿Por qué se está desbordando el océano Pacífico?
    Pexels
    Anuncios

    Deja un comentario

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Related Articles

    Imagen para nota de la operación fortaleza
    Qué pasó

    Autoridades de CDMX, Edomex y federales participan en la tercera fase de la Operación Fortaleza contra el robo de vehículos

    En acciones operativas en 23 municipios, se recuperaron 500 toneladas de autopartes.

    Qué pasó

    Sentencia histórica en Brasil: Bolsonaro recibe 27 años de cárcel

    Le dan sentencia a Jair Bolsonaro por más de 27 años de...

    Qué pasó

    ¿Qué hacer si tengo un accidente en el transporte público?

    ¿Si viajo en transporte público y tengo un accidente puedo cobrar algún...

    Qué pasó

    «Lord Berrinches» frustra tránsito en el metrobús

    Captan en video a «Lord Berrinches» y se desata una ola de...