Qué pasó

Exportación de aguacate será supervisada y certificada por Senasica

EEUUA y México llegan a acuerdo en cuanto a la supervisión del aguacate
Ruido en la Red

EEUU y México llegan a acuerdo y deciden que la Senasica quede a cargo de la supervisión y exportación del aguacate

México y Estados Unidos de América acuerdan que la supervisión y certificación de la exportación y cuidado de huertos de aguacate quede a cargo al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). El Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS), continuará supervisando documentación. Y en caso de ser necesario, hará inspecciones presenciales.

El aguacate es clave en la economía mexicana, en específico para el estado de Michoacán. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el el agregado de Seguridad Diplomática de la Embajada de Estados Unidos en México, William Densmore, se reunieron para dar seguimiento a la certificación voluntaria contra la deforestación en huertas de aguacate. Y para llegar a acuerdos sobre los programas de exportación.

Esta reunión de igual forma busca mejorar la estrategia de seguridad con el fin de proteger la integridad física del personal que realiza «inspecciones fitosanitarias» «en el municipio de Uruapan.

De acuerdo a la información brindada por el Gobierno de Michoacán se sabe que Densmore mantendrá reuniones mensuales con la Secretaría de Seguridad Pública. Los acuerdos y lazos de cooperación serán replanteados de ser necesarios. El interés principal es mantener activa la agenda bilateral hacia un comercio más ágil y seguro.

EEUUA y México llegan a acuerdo en cuanto a la supervisión del aguacate
Pexels

Papel de la APHIS en México

El Plan de Trabajo para la exportación de aguacate que operan México y Estados Unidos establece que APHIS es el encargado de proponer un programa anual de inspecciones de huertos. Esta tarea la ha realizado desde 1997, en conjunto con técnicos de la Dirección General de Sanidad Vegetal del Senasica, para avalar la condición sanitaria de los huertos exportadores.

En un comunicado, la Sader se menciona que México es el primer país productor mundial de aguacate, con 2.54 millones de toneladas.

Siendo los principales estados productores:

  • Michoacán
  • Jalisco
  • Estado de México
  • Nayarit
  • Morelos
  • Puebla
EEUUA y México llegan a acuerdo en cuanto a la supervisión del aguacate
Pexels

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Profepa asegura cinco toneladas de mercurio líquido en Colima
Qué pasó

Profepa asegura cargamento de cinco toneladas de mercurio con destino a Bolivia

Las cinco toneladas de mercurio líquido se encontraban en un puerto de...

Detienen a presunto responsable del feminicidio de una adulta mayor en Xochimilco en 2018; tardaron siete años en detenerlo
Qué pasó

Detienen al presunto responsable del feminicidio de una adulta mayor en Xochimilco en 2018

Arturo Miranda «N» es el presunto feminicida de María Victoria de 60...

Juez otorga suspensión provisional a Silvano Aureoles para evitar ser detenido
Qué pasó

Silvano Aureoles obtuvo una suspensión provisional de un juez para evitar ser detenido

Será hasta el próximo 29 de abril que el juzgado determinará si...

Localizan a tres jóvenes desaparecidos en Mazatlán; uno de ellos sin vida
Noticias recientesQué pasó

Localizan a tres jóvenes desaparecidos en Mazatlán, Sinaloa; uno de ellos sin vida

La Comisión Estatal de Búsqueda en el Estado de Sinaloa confirmó que...