Qué pasó

Salud Casa por Casa: Vacantes de medicina y enfermería

Salud Casa a Casa libera vacantes para estudiantes de medicina
Ruido en la Red

Programas para el Bienestar lanza vacantes para egresados de medicina y enfermería en «Salud Casa por Casa» del Programa Bienestar

Anuncios

Si eres egresado de alguna carrera relacionada con el campo de la salud, el Programa Bienestar lanzó el proyecto «Casa por Casa» con vacantes de empleo para 21 mil 500 profesionales.

Este programa por parte del Gobierno de México consta de brindar consultas domiciliarias a las y los derechohabientes de las pensiones para el Bienestar de las Personas Mayores y con Discapacidad.

Anuncios

El programa atenderá a las personas independientemente de si son o no derechohabientes del IMSS, ISSSTE o algún otro sistema de seguridad social.

Las consultas constarán de medicina preventiva y atención primaria, por ejemplo, revisarán signos vitales, podrán hacer curaciones e incluso algunos estudios, además de prescribir medicamentos que ya les hayan sido recetados previamente a las personas.

Anuncios

Las personas contratadas realizaran trabajo de campo en donde visitarán periódicamente a las y los beneficiados y les darán seguimiento con un enfoque preventivo.

Este programa contará con un centro de apoyo telefónico, disponible las 24 horas del día los siete días de la semana. Beneficiando a las y los pacientes que se les dificulte trasladarse a algún centro de salud.

Otra ventaja es que las enfermeras y enfermeros podrán ver directamente aspectos de la vida cotidiana de los adultos mayores y personas con discapacidad, como su vestido, aseo, alimentación y bienestar en general, y darán indicaciones y consejos para que mejoren su día a día.

Salud Casa a Casa libera vacantes para estudiantes de medicina
Pexels

Requisitos para realizar el trámite

La solicitud de empleo es completamente gratuita y necesitas los siguientes documentos del 21 de octubre al 15 de noviembre de 2024 para poder aplicar:

  • Título o cédula profesional de licenciatura en medicina, enfermería o alguna carrera del campo de la salud
  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial de Inapam o carta de identidad)
  • CURP de reciente impresión
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Comprobante de nivel máximo de estudios (puede ser el mismo documento presentado en el primer punto)
  • Llenar el formato de contratación que se entrega exclusivamente en los módulos de registro.

Para localizar el módulo más cercano al que puedes acudir para inscribirte, debes entrar a la siguiente página: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.

Salud Casa a Casa libera vacantes para estudiantes de medicina
Pexels
Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Deuda de Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?
Noticias recientesQué pasó

Deuda de Ricardo Salinas Pliego: ¿cuánto debe al SAT en México y en EU?

Te contamos a cuánto asciende lo que el empresario mexicano debe pagar.

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA
Noticias recientesQué pasó

Alumnas de secundaria sufren violencia digital en Zacatecas; estudiante creó catálogo con imágenes hechas con IA

Tres estudiantes de tercer grado de secundaria crearon, con inteligencia artificial, imágenes falsas...

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos
Noticias recientesQué pasó

Cierre de gobierno de EU obliga a cancelación de vuelos en aeropuertos

Te explicamos por qué se ha dado esta parálisis en el gobierno estadounidense...