Qué pasó

¡Se blindarán reformas! Senado aprueba supremacía constitucional

Senado aprueba "supremacía constitucional"; se blindarán reformas
Ruido en la Red

El Senado de la República aprobó la «supremacía constitucional»; se establecen improcedentes amparos y controversias a reformas constitucionales

Anuncios

El Senado de la República aprobó por la noche del 24 de octubre las reformas a los artículos 105 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; con este dictamen de «supremacía constitucional» se establece la improcedencia de amparos y controversias contra reformas constitucionales.

En una sesión inmersa en el caos, se emitieron 126 votos; 85 a favor por parte del oficialismo y sus partidos aliados y 41 votos en contra de la oposición.

Anuncios

De esta forma, el oficialismo elevó a rango constitucional el artículo 61 fracción primera de la Ley de Amparo.

Tras la aprobación del dictamen, éste se remitió a la Cámara de Diputados para continuar con el proceso legislativo.

Anuncios

Con el proyecto, se buscan dejar en claro que, en el actual sistema constitucional mexicano, no se contempla la posibilidad de que una reforma constitucional pueda ser impugnable.»

Senado mexicano

Algunos posicionamientos en el pleno

Del Partido Revolucionario Institucional, la senadora Carolina Viggiano Austria argumentó que se debe conservar el Estado de Derecho en el país «porque es la columna vertebrar que nos permite vivir en un país de instituciones».

Por su parte, del Partido Verde Ecologista de México, el senador Luis Alfonso Silva Romo dijo que la reforma tiene como objetivo evitar que quienes se dicen guardianes de la Constitución hoy pretendan «secuestrarla con argucias legales«.

Senado aprueba "supremacía constitucional"; no habrá amparos ni impugnaciones contra reformas constitucionales
Senado de la República

El senador Clemente Castañeda Hoeflich de Movimiento Ciudadano argumentó que su grupo parlamentario no acompañaría dicha reforma, ya que la considera un «atraco» al país.

María Guadalupe Murguía Gutiérrez, senadora del Partido Acción Nacional acusó al oficialismo de no tener la disposición de escuchar a la oposición y lograr acuerdos: «Morena busca un gobierno autoritario, Morena es la dictadura de México«, dijo.

Surge en medio de polémica por reforma judicial

Tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial y su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación, ésta ha recibido múltiples amparos por parte de jueces federales.

Senado de la República

Ante esta realidad, en parte, surge esta medida de «supremacía constitucional» para blindar las reformas constitucionales.

Anuncios

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados
Noticias recientesQué pasó

Lluvias en México dejan varios muertos, inundaciones y daños en cuatro estados

México ha enfrentado una intensa temporada de lluvias, la cual se extenderá...

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte
Noticias recientesQué pasó

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte; José Jerí asume como nuevo presidente

El país sudamericano ha enfrentado inestabilidad política desde hace varios años, pues...

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista
Noticias recientesQué pasó

Caso Omar Bravo: fiscalía de Jalisco reactiva dos acusaciones más contra el exfutbolista 

Anuncios La Fiscalía de Jalisco reactivó dos denuncias que estaban archivadas contra...